¿Qué hacer cuando copian o plagian tu marca?
¡Bienvenido a mi blog! Me encanta que estés aquí.
En esta ocasión el blog se ha vuelto una entrevista que realicé a Caribay Camacho, asesora legal en propiedad intelectual y protección de datos. Su misión es ayudar a marcas a cuidar sus creaciones.
Lo que ella hace es traducir todo lo que ha aprendido en sus especializaciones en propiedad intelectual y protección de datos después lo mezcla con su experiencia en el emprendimiento digital y diseña las herramientas que necesitamos para tener su sitio web alejado de ladrones de ideas y cumpliendo con las leyes del comercio electrónico, sin que se estresen en trámites aburridos y complicados.
Su personalidad amigable hace que los temas legales sean mejor entendidos y sencillos de comprender para quienes no dominamos los temas que nos pueden ayudar o perjudicar.
Preguntas durante la entrevista:
La información es buenísima debido a que este acercamiento a Caribay surge después de haberme enterado que una chica emprendedora había plagiado mi marca, por lo tanto, quise asegurarme sacar lo mejor de esta situación y que aprendamos juntos.
Así estarás listo en caso que te suceda o sí es que ya te ha sucedido, aquí podrás prepararte mejor.
Te resumo las preguntas para que las registres si es que vas a tomar nota y te prepares mejor, ¿Vale?
- ¿Qué es el plagio?
- ¿Cuáles son las consecuencias legales de plagiar una marca?
- ¿Qué debemos hacer (pasos prácticos) cuando copian nuestra marca?
- ¿Cómo denunciar o actuar en redes sociales cuando copian nuestro contenido?
- ¿Qué nos recomiendas decirle a quién copia que elimine lo que ha copiado?
- Como experta y emprendedora, ¿Qué opinas o percibes de los que copian?, ¿Qué sensación te da?
Recomendaciones finales
Lo ideal es que cuando te preguntas: “¿Qué hacer cuando copian o plagian tu marca?” tengas a la mano herramientas y pasos prácticos como los que te recomendamos en la entrevista.
Así que te dejaré los highlights que podrás conocer a detalle durante la entrevista a Caribay.
La diferencia entre plagio de marca, uso indebido de marca y robo de identidad:
- Plagio de marca es: Se refiere al momento en el que otra persona ha replicado una obra o creación realizada por un humano como por ejemplo arte, literatura, packaging, ilustración, el copy, modelo de contrato o el logotipo en versión imagotipo de una marca.
- Uso indebido de marca: Se refiere al momento en el que una persona utiliza sin autorización del creador una obra o creación realizada por un humano.
- Robo de identidad: Es la sustitución o suplantación de identidad de una persona para obtener beneficios económicos o de visibilidad.
Además de la entrevista y los consejos que compartió Caribay Camacho, también ha compartido conmigo y con mi comunidad dos enlaces que te ayudarán mucho más;
- Cupón de descuento para afiliarte a Safe Creative: http://bit.ly/2k1oqZD y activar el cupón 7BGFNK para un 20% de descuento en la anualidad
Minutos de la entrevista:
- Minuto 15:35 Pregunta 1: ¿Qué es el plagio?
- Minuto 30:53 Pregunta 2: ¿Cuáles son las consecuencias legales de plagiar una marca?
- Minuto 38:19 Pregunta 3: ¿Qué hacer cuando copian mi marca o mi contenido?
- Minuto 59:14 Pregunta 4: ¿Cómo denunciar o actuar en redes sociales cuando copian nuestro contenido?
- Minuto 1:16:00 Preguntas que me enviaron por Instagram
Te aseguro que con esta entrevista podrás responder tu pregunta: ¿Qué hacer cuando copian o plagian tu marca?
A Caribay Camacho la puedes encontrar en:
www.caribaycamacho.com
Instagram: @CaribayCamacho
¿Tienes alguna pregunta?
Escríbeme en Instagram o deja tu comentario debajo de este post para ayudarte.
Un abrazo,
Yuz de Lima.