
¿Por qué no deberías ignorar lo que se dice sobre Branding?
Sí lo que estás buscando es enganchar a tu audiencia con tu contenido o sí lo que necesitas es aprender nuevas formas de ser relevante en el mundo digital, te recomiendo que trabajes tu branding.
Toda marca, emprendedor, freelance o profesional debe gestionar correctamente su marca y así crecer profesionalmente. En este artículo te compartiré diferentes razones por las que debes sacar el mayor provecho para conectar con tu comunidad digital.
¿Qué es Branding?
La palabra branding es construida por brand (en español marca) y por el gerundio -ing para hacer referencia que una marca se está “brandeando” o construyendo.
Branding es un término en inglés usado para referirse al proceso de construir una marca con diferentes elementos que al gestionarlos en conjunto se construye una marca o se hace branding.
Los elementos que se gestionan son el diseño gráfico (logotipo, colores, símbolos o iconos), los valores, el factor diferencial, publicidad digital o no digital, colaboraciones y más.
La Estrategia Branding, es crear y gestionar una marca que ayuda a construir prestigio o reconocimiento asociado al valor que tiene un producto o servicio.
La clave de éxito de una estrategia de branding es hacer evidente la ventaja competitiva y transmitir la esencia de marca haciéndola brillar y logrando que quede posicionada en la mente de un futuro cliente, de un colaborador o de tu comunidad digital.
Ignorar los beneficios que genera al gestionar una marca puede volverse contraproducente y corres el riesgo de transmitir el mensaje incorrecto al no prestar atención a tu propio proyecto.
Beneficios que te aporta el branding:
- Conectas con tu comunidad: Esto lo consigues porque se transmite el valor que tiene la marca y así otros pueden percibir lo que aportarás por lo tanto atraerás colaboraciones, clientes y proyectos que se identifiquen contigo.
- Diferenciarte de otros: Tu ventaja competitiva tiene que ser evidente para cualquiera que vea tus redes sociales, visite tu web o lea algún contenido relacionado contigo. No solo te puedes diferenciar de tu competencia, si no que también conectas con personas que se identifican con tus valores o con tu misión.
- Posicionamiento: Posicionarse es clave para lograr muchos objetivos tanto de marketing como de ventas. Es por esto que trabajar una marca permite que tu comunidad te conozca o te recuerde por lo que eres y por lo que aportas.
- Nuevos proyectos: Nacen oportunidades inesperadas que tocan la puerta por el simple hecho de proyectar la forma en la que quieres ser percibido.
Esto se logra al comunicar muy bien quién eres y de lo que está hecho tu proyecto porque das una pequeña muestra de tu marca, te expones al mundo digital y quien se enganche contigo va a querer trabajar contigo. - Trascender: ¿Te imaginas que tu proyecto siga creciendo mientras tu estás de vacaciones o mientras atiendes un evento importante? Ya que tu mismo das voz y voto de tu mensaje de marca, el posicionamiento te permite durar en el mercado el mayor tiempo posible.
Es indiscutible que de ahora en adelante tu prioridad siempre debe ser trabajar día a día en construir tu marca para que crezca. Además de que vas a conectar con tu comunidad, transmitirles tu mensaje y los cautivas.
Esto será el reflejo de tu futuro y también es bueno aprender y leer constantemente de nuevas herramientas o estrategias sobre cómo crear tu estrategia de branding.
Un abrazo,
Yuz de Lima.