• ABC Del Marketing Digital – Sales Page
  • ABC Del Marketing Digital – CheckOut Gracias
  • ABC Del Marketing Digital – CheckOut Nuevos Suscriptores – 30% descuento
  • Aviso Legal
  • Blog
  • Consultoria 2×1 – SP
  • Guia de Posicionamiento en Redes Sociales – SP
  • Guia de Posicionamiento en Redes Sociales – TYP
  • Home
  • HOME EN CONSTRUCCIÓN
  • Instagram
  • Más información de las cookies
  • Mentoring De Menos a Mas – Check Out – Precio Especial ($14,997)
  • Mentoring De Menos a Más – Sales Page
  • Mentoring De Menos a Más – TYP
  • Mentoring De Menos a Más Zona Privada – Ani Castro
  • Mentoring De Menos a Más Zona Privada – Ari Barreto
  • Mentoring De Menos a Más Zona Privada – Hisel Alvarez
  • Mentoring De Menos a Más Zona Privada – Karla Morales
  • Mentoring De Menos a Más Zona Privada – Mariana Angulo
  • Mentoring De Menos a Más – Check Out – 2 Pagos
  • Mentoring De Menos a Más – Check Out – ($18,997)
  • Política de Cookies
  • Politica de Privacidad
  • Recursos
  • Sobre Mi
  • Thankyoupage: Suscripción
  • Trabaja conmigo
  • Trabajemos juntos
  • Workshop Posicionamiento en Redes Sociales – TYP
  • [LM] Pack 2020
  • Home
  • Sobre Mi
  • Empieza Aquí
  • Trabaja conmigo
  • Blog

Search

Yuz de Lima

Consultora de Marketing Digital

Los 4 errores más comunes del Marketing Digital
Emprendedores

Los 4 errores más comunes del Marketing Digital

26 febrero, 2019

Los 4 errores más comunes del marketing digital

Si te has preguntado: “¿Qué es lo que no funciona en marketing digital?”. Este vídeo y estos consejos son para ti.

Estos 4 errores no son inventados, más bien surgieron al escuchar a mis clientes al iniciar una asesoría. Tal vez estás cometiendo alguno de ellos y es por esto que no has crecido.

Te aconsejo que te quedes hasta el final porque te daré una solución que te ayudará.

Error #1: No tener objetivos.

Este error, es el rey.

Cuando pregunto: “¿Cuál es tu objetivo principal al promocionarte en el mundo digital?”.

El 90% me dice: “Vender más”.

Esto es muy general, obvio que todos queremos vender más.

Tener un objetivo va más allá que lo que es evidente a nuestros ojos. Un objetivo debe ser tan específico que cuando lo platicas, sea obvio hacia dónde va tu empresa.

Cuando asesoro a mis clientes, trabajo con 4 tipos de objetivos:

  1. Visibilidad o posicionamiento
  2. Atraer clientes nuevos
  3. Fidelizar clientes
  4. Lanzar un producto o servicio

Claro, como consecuencia todos ayudarán a vender más pero cada objetivo lleva hacia acciones, contenido o textos diferentes.

Error #2: No saber quién es tu cliente ideal.

Muchos creen que se dirigen a todo el mundo o que todo el mundo puede comprar lo mismo y no es verdad.

Y este error surge cuando pregunto a mis clientes: “¿Quién es tu cliente ideal?”

A esto ellos responden: “Mujeres de 35-45 años que viven en México, les gusta viajar y están casadas”.

Y es un error no conocer más sobre el cliente ideal.

Mis gustos son diferentes a los tuyos, por más que nos parezcamos en personalidad, yo puedo elijo productos o servicios diferentes guiandome ya sea por el precio, la marca, la comunicación y otros factores.

Los resultados son mayores si te diriges a una persona específica en vez de a todo el mundo. La clave está en tener en mente el perfil de la persona a quién le hablas en cada post, en cada en vivo, en cada historia y más.

Esto te ayudará a llegar a su necesidad o a su anhelo.

La forma de comunicarte será diferente simplemente por conocer a la persona que estará detrás de la pantalla.

Para definir a tu cliente ideal te voy a dejar aquí un video dentro del post y en la caja de descripción que habla más sobre el cliente ideal y te ayudo a definirlo.

Error #3: Usar solo redes sociales

Este tema lo he platicado mucho en vídeos, en stories, en el blog, en talleres y a mis clientes en asesorías.

Promocionarse solo en redes sociales no es sinónimo de hacer marketing digital. Si en este momento no tienes una estrategia, entonces no estás haciendo marketing digital.

Y algunos emprendedores se desesperan porque no generan el resultado esperado y esto es porque el crecimiento es muy limitado.

El ejemplo que te pondré sobre este error, es un caso reciente si es que estás viendo este blog en febrero 2019, pero si no, quedará como un ejemplo real.

Hace unos días instagram tuvo un pequeño fallo y “robo” seguidores a algunas cuentas, entre ellas las mías. Muchos usuarios se quejaron porque bajaron entre 2,000, 5,000 y hasta 10,000 en número de seguidores.

Me di a la tarea de investigar porqué pasó y me llevé la sorpresa que muchos usuarios hicieron historias tipo queja hacia instagram preguntando qué había sucedido y que esperaban que instagram les regresara esos seguidores perdidos.

Lo que me causó tanta curiosidad y además comprobó mi teoría sobre las redes sociales, es que hubo un colapso por el número de seguidores. Esto me da a entender que muchos le dan importancia a cuántos seguidores tienen y menos al porcentaje de engagement.

Pero de los followers no se come, no es tan relevante.

Te voy a compartir una pequeña lista de vídeos en los que platico más sobre esto y cómo no cometer este error:

  • 3 Herramientas poderosas que integro en mis estrategias
  • ¿Por qué no generas más ingresos con tus redes sociales?
  • Transición de publicidad tradicional a publicidad digital
  • Marketing Digital para emprendedores
  • ¿Por qué te conviente tener una Estrategia de Marketing Digital en tu empresa?

Error #4: No medir resultados

Para saber qué funciona, qué le gusta a tu audiencia y cómo mejorar lo que ofreces es necesario que analices los resultados como visitas a la web, suscriptores nuevos, seguidores nuevos, mensajes y correos recibidos, número de ventas y otro tipo de métricas que te ayudarán a pulir lo que estás ofreciendo.

Después de analizar los resultados de mis lanzamientos y los de mis clientes, me he llevado sorpresas porque creemos conocer a la perfección a nuestra audiencia.

Este es un tipo de investigación que te ayuda a mejorar.

Conclusión

Como te comente al principio, para no cometer estos y otros errores promocionandote en el mundo digital, checa mi curso Marketing Digital para Emprendedores

Prácticamente este curso enseña a emprendedores las bases del marketing digital para hacerlo correctamente. Te enseña a trazar un plan de acción para los siguientes meses, un plan que te ayude a llegar a más personas gracias a tus medios digitales.

Con esto te será mucho más sencillo hacer una estrategia de marketing digital y aprender a llegar a las personas correctas.

 

 

Un abrazo,
Yuz de Lima.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tags:

  • 4 Errores del Marketing Digital
  • ,
  • marketing digital

Navegación de entradas

5 Claves para un emprendimiento Exitoso y Placentero – Parte 2
Por favor, no bases tu negocio en Instagram

¿Buscas algo en especial?

SOBRE MI

Yuz de Lima + Pagina 2

Hola, soy Yuz de Lima. Mercadologa digital y consultora certificada.

Ayudo a emprendedores y marcas que quieren ser mas relevantes y visibles en internet para generar más ingresos o colaborar con otras marcas.

Mi mayor misión es dar claridad, dirección y estrategias a quien no saben qué compartir en redes sociales, en la página web y en el blog para volverse atractivos ante su comunidad.

· Leer más sobre mi

MI REGALO PARA TI

MI REGALO PARA TI

CONVIERTETE EN UNA MARCA RELEVANTE Y MÁS VISIBLE

Con mi Pack 2020 te enseñaré a volverte una marca que atrae a más personas a través de una masterclass, una guía y una plantilla de calendario.

DESCARGAR PACK

Sígueme en Instagram

Ver en Instagram

¿Qué opinas? Quiero saber tu comentario Cancelar respuesta

Copyright © Lima Marketing Digital | 2019
Cressida by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: