Mi querida, este es mi nuevo proyecto: Emprendedora Saludable Podcast. ¡Bienvenida!

Me parece increíble que esto esté sucediendo. Que estemos conectadas tú y yo de esta manera. Con mi nuevo podcast: Emprendedora Saludable Podcast.

Quiero compartirte mi por qué y para qué he empezado este proyecto que desde hace 1 o 2 años se ha estado construyendo en mi corazón.

Primero, para mí, este no será un podcast más que empieza para probar lo que sucede y luego ver si continúa. Para mí, este es un gran proyecto en mi carrera y en mi vida personal. Porque siempre me ha gustado comunicar, hablar y compartir. 

Te cuento un poco sobre mi…

Mi mamá me decía que cuando tenía 5 años hablaba tanto, que tenía que darme mi comida favorita para que me distrajera o dejara de hablar. Y ella, siempre tan linda, nunca me limitó, aunque seguramente se desesperaba de vez en cuando. Y también me contaba que en varias ocasiones por las noches, justo antes de quedarme dormida, seguía hablando y hablando; y cuando ya no sabía de qué más hablar empezaba a cantar.

Comunicar, siempre ha sido lo mío. Y, por otra parte, amo escuchar podcast, es mi mejor forma de aprender y motivarme. Todo el tiempo estoy escuchando episodios de diferentes áreas: Economía, productividad, marketing, negocios, salud, deporte, nutrición, etc. Y creo que este tipo de formatos es ideal para cualquier momento, digerible y consume pocos datos también.

¿Por qué decidí llamarlo Emprendedora Saludable Podcast?

Por último, ¿Por qué decidí llamarlo Emprendedora Saludable Podcast?. Mira, te cuento que el trasfondo de todo esto es fuerte, así que si no estás sentada, siéntate porque estoy a punto de contarte algo especial que jamás había contado, pero que apetece para la ocasión y para compartirte que todos mis proyectos son firmes. Tienen un sustento importante. Por ello el tema de emprender con propósito.

Hace 5 años, al momento de grabar este episodio, mi mamá falleció de cáncer. El golpe más fuerte de mi vida, tengo 31 años. Mi mejor amiga, confidente y madre dejo de estar cerquita de mí. Y me tomó mucho tiempo de introspección darme cuenta de que el estilo de vida que ella y yo llevamos por mucho tiempo; no era del todo saludable.

Mi mamá tuvo un puesto fundamental en el área de seguros, fue gerente regional y estaba al frente de un gran equipo de personas. Tengo múltiples recuerdos de mí, desde mis primeros años de vida hasta mis 12 años, en su oficina, coloreando mientras ella tenía reuniones, llamadas y horas de trabajo. Siempre estaba trabajando. 

Sin embargo, ella dormía poco, no comía muy saludable, estrés todo el tiempo, el peso del negocio en sus hombros, riñas y disgustos con otras personas; traiciones, chismes, etc. Un ambiente tóxico.

Y tengo muy claro que su salud estaba de por medio. Probablemente, una de las razones por las que inició el cáncer en su vida es por el conjunto de todos estos elementos. Solo Dios sabe.

Pero dentro de mí se encendió un foco rojo que me decía: No puedes ir por el mismo camino, no puedes repetir malos hábitos y patrones. Porque sabes como puede acabar tu historia. Es fuerte, lo sé.

Poco a poco te iré contando más de esto y profundizaré en el tema. Pero por ahora, solo quiero que sepas que desde ahí inició en mí la búsqueda por llevar una vida saludable y mejorar en diferentes áreas de mi vida: Lo espiritual, alimentación, deporte, relaciones, economía y mentalidad.

Trabajando con clientas me di cuenta de algo importante:

Trabajando con clientas, me di cuenta de que varios malos hábitos se repetían y que el rendimiento de ellas mermaba tan únicamente por no dar prioridad a darle vitalidad a tu estilo de vida.

Y mi mensaje empezó a cambiar. Yo deseo que tu emprendimiento crezca y en estos episodios también aprenderás de marketing, ventas, marketing digital y emprendimiento, pero siempre aterrizando a que establezcas un negocio saludable para que tu negocio impulse tu estilo de vida y tu estilo de vida impulse tu negocio.

Deseo que tu emprendimiento crezca. 

Para mí, ser una emprendedora saludable es vivir en equilibrio, armonía o balance con tu estilo de vida. También una emprendedora saludable, es estratégica en sus acciones, sabe vender, conoce sus fortalezas y trabaja en sus áreas de oportunidad. Una emprendedora saludable tiene un equipo de trabajo sano, sus relaciones profesionales la impulsan y le dan energía.

¿Quieres ser una emprendedora saludable?
Sé que juntas lo lograremos.

Con cariño,
Yuz de Lima.