Algoritmo de Facebook e Instagram
Para ser más visible en Facebook, es necesario que conozcas cómo funciona y qué debes hacer (y dejar de hacer) para mejorar tu alcance de personas en la red social. Domina el algoritmo de Facebook
Es como cuando compras un aparato nuevo que jamás habías usado antes, necesitas leer el manual o al menos conocer cómo funciona para sacarle el mejor provecho. Eso mismo debes hacer en Facebook.
Te voy a decir qué es el algoritmo de Facebook, mis consejos para sacarle el mayor provecho y los errores que debes evitar.
¿Qué es el Algoritmo de Facebook?
También es conocido como Edgerank y son las “instrucciones o el manual” que determina cuánto alcance pueden tener tus publicaciones y anuncios dentro de Facebook.
En el mundo digital, cada vez que Mark Zuckerberg anuncia un cambio de algoritmo en Facebook, algunos alucinan por no saber cómo afectará en los resultados de las publicaciones. Pero en realidad es un cambio de manera de trabajar para mejorar la experiencia del usuario dentro de Facebook.
Para dominar el algoritmo de Facebook debes tener presente siempre que el centro de todo se basa en el usuario. Facebook muestra al usuario lo que quiere ver, lo que elige, personas páginas, anuncios, intereses, eventos y grupos de Facebook.
Tan solo piensa en una de las últimas opciones cuando ves el newsfeed “Ver primero” o “Dejar de seguir a esta persona”. El usuario es quien elige que ver y a quién seguir.
El objetivo de facebook se basa en conectar a las personas con personas. (No tanto con marcas)
¿Qué hacer para ser más visible en Facebook?
Para alcanzar a más usuarios, te recomiendo que involucres lo más que se pueda a tus fans creando conversaciones, pidiendo opiniones, creando controversias (buenas) y conseguirás tener una comunidad activa.
Y, ¿Cómo saber qué es lo que le gusta a tus seguidores? Te recomiendo que descargues esta guía para conocer a tu cliente ideal, contiene preguntas que te ayudarán a conocer mejor a las personas a las que te diriges. Te será más sencillo crear contenido.
En orden de relevancia de las acciones, para conseguir que llegues a más usuarios, esfuérzate por conseguir primero compartidos, segundo comentarios y tercero reacciones (o likes) en una publicación.
¿Qué no hacer para en Facebook?
- No medir resultados mensualmente, te hará tirar monedas al aire sin saber dónde caerán. Debes saber qué funciona y qué no.
- Publicar por publicar, sin tener un objetivo en mente.
- Publicar solo “para estar presente” en Facebook y tener algo actualizado en la página. Si haces esto, es sinónimo de no publicar.
- Ver a las personas como seguidores o fans en vez de verlos como una comunidad online interesada en tu marca.
- Usar sólo textos de ventas, es decir, vender mediante tus textos cada vez que publicas.
Recuerda que la clave para dominar Facebook es pensar en el usuario. Crear experiencias para él.
Un abrazo,
Yuz de Lima.