Lo que pierdes cada día que no lees este post sobre contenido de valor
¿Qué es lo que hace a una marca trascendente?
¿Cómo logra un proyecto persistir aunque lleguen cambios en el mundo digital?
La respuesta es: Creando y compartiendo contenido de valor.
Lo que te quiero transmitir hoy es la importancia y relevancia que tiene cada una de las cosas que compartes a tu comunidad digital.
En este artículo te diré qué sucede cuando se publica por publicar en redes sociales o en el blog y además todo lo que ganarías si tan solo transmites información útil.
Crear contenido de valor es clave si quieres trascender
Los usuarios en internet están saturados de tanta información de la cual algunos datos son ciertos y otros no. Por lo tanto, tu debes ofrecer lo que necesitan adaptado a su estilo de vida.
Un contenido de valor es aportar soluciones, beneficios y llamadas a la acción. Porque si no trasciende lo que compartes, es como si no existiese.
Conocer a tu audiencia es elemental porque sabrás exactamente qué es lo que necesita, es decir, que una de las mejores prácticas para no dejar de crear contenido relevante es preguntar y escuchar a tu público en todos los canales digitales que tengas.
También te servirá mucho no mezclar entre lo que a ti te gustaría compartir y lo que a tu audiencia le gustaría conocer.
¿Cómo asegurar que compartes contenido de valor?
Antes de hacer clic en el botón de “Publicar” asegúrate cumplir con los siguientes requisitos:
- ¿Es esto lo que tu comunidad necesita?
- ¿El formato que usarás le gusta a tu comunidad?
- ¿Después de leerlo, te motiva a pasar a la acción?
- ¿Ofreces soluciones?
- ¿Usas un lenguaje cercano, entendible y amigable?
- ¿Es verdad lo que vas a compartir?
- ¿Tienes errores ortográficos?
- ¿Tienes enlaces rotos?
- ¿Va a generar engagement tu contenido?
Consejos para crear contenido de valor:
- Lluvia de ideas: La ideas vienen en cualquier momento y si te quieres asegurar de no perder esas maravillosas ideas, ten a la mano siempre una libreta o una app en tu teléfono para tomar notas y escribe tal cual lo que se venga a tu mente.
- Planea el día de crear contenidos: Aparta un día a la semana, a la quincena o al mes para crear el contenido que compartirás en los siguientes días.
- Se atractivo visualmente: Usa los colores de tu marca y tu logotipo porque esto comunica que eres profesional o que te tomas tu trabajo en serio.
- Colaboraciones: Trabaja con otros profesionales o marcas que aporten información relevante a tu comunidad con entrevistas o guest posts.
- Pregunta a tu comunidad: Esta es una de mis prácticas favoritas porque ellos tienen la respuesta a tus grandes incógnitas y también te dirán qué es lo que esperan de ti.
- Investiga y actualizate: Además de hacer preguntas, aprender y estudiar te dará bases para compartir información verídica y relevante.
- Revisa comentarios: De tus publicaciones, de videos en youtube o de grupos en facebook para usar las palabras clave y conviertelas en tu contenido.
- Mantente informado: Leyendo las últimas noticias, foros, Buzzfeed o Twitter porque la información que leas te ayudará a ser creativo y tener lluvia de ideas..
Después de leer a detalle este artículo, te has dado cuenta que crear contenido de valor no es tan difícil como creíste y que hay inspiración en todos lados. Trascender en el mundo digital y posicionarte en la mente de tu comunidad dependerá del tipo de contenido que compartas, sí es útil o si ofreces soluciones.
Así que no olvides que publicar por publicar es como si no existieras y poner en práctica cada uno de estos consejos.
Un abrazo,
Yuz de Lima.