Cómo iniciar un negocio digital paso a paso
¡Bienvenido a mi blog! Me encanta que estés aquí, que estés listo y dispuesto a emprender tu marca en el mundo digital y saber cómo iniciar un negocio digital paso a paso.
Este proceso puede ser más sencillo de lo que piensas y además puedes ahorrar mucho tiempo sí inicias desde ahora tu marca con estrategias digitales que ayuden a posicionarte.
He diseñado esta guía con el paso a paso después de recibir varias veces en mi comunidad la duda: “Yuz tengo en mente un proyecto y quiero iniciar mi marca, ¿Qué debo hacer primero?”.
Prepara un café o te, toma tu libreta para tomar notas y ponte cómodo para aprender cómo iniciar un negocio digital paso a paso.
· Paso 1: Define y aterriza tu marca digital
Primero empecemos por elementos internos que puedes determinar con lo que tienes a la mano, no necesitas más que visualizarte y establecer el camino que deseas recorrer.
¿Cuál es tu plan o proyecto biográfico en 5 años? ¿Qué quieres conseguir en ese periodo de tiempo?. Aterriza tus proyectos, metas y sueños de manera tangible.
Este paso es más útil de lo que te imaginas, ya que te permitirá tener una imagen clara y así dar pasos firmes en vez de moverte de acuerdo a lo que el viento diga.
El tiempo que dediques a partir de ahora debe ayudarte a conseguir lo necesario para lograr la vida soñada.
Es por esto que este paso no está de más, el tiempo invertido en detenerte a establecer tus primeros pasos te dará el rumbo adecuado. Así responderás tu duda sobre cómo iniciar un negocio digital paso a paso.
Redacta tu biografía profesional
En una librea o en tu Evernote redacta tu biografía profesional incluyendo 1 ó 2 páginas, describe también tus propósitos de comunicación, de impacto en el mundo o en la sociedad, lo que quieres lograr en visibilidad y en ventas.
Describe también cómo quieres ser reconocido y ubicado en tu nicho a través de los años.
Sé lo más específico posible y no olvides leerlo las veces que sea necesario reflexionando a cerca de los sentimientos que genera conocer tu versión del futuro.
· Paso 2: Los básicos de una marca: Misión, visión y valores
Los tres pilares de una empresa son la misión, la visión y los valores que rigen un negocio digital. Estos construyen una marca sólida y estable con el paso del tiempo.
El crecimiento y tu conexión con tu comunidad digital serán sólidas y además sencillo de generar, ya que ellos tendrán claro desde un principio quién eres y cómo los puedes beneficiar.
Misión:
Escribe tu razón de ser, peculiaridades de tu marca y el valor diferencial en tu nicho. ¿A qué te dedicas?, ¿Cuál es tu razón de existir en el mundo digital?, ¿Qué quieres ayudar a resolver?
Visión:
Escribe también tus metas, retos y lo que quieres obtener en un futuro para motivarte e inspirarte.
Valores:
Escribe los principios a los cuales darás mayor importancia a través de tu presencia digital no solo a nivel profesional, sino también personal para tener más influencia en tu comunidad.
Una marca con causa genera más impacto que otras que solo están buscando volverse millonarios sin razón alguna o por vanidad sin aportar algo importante al mundo.
Te invito a escribir 10 valores que deseas mostrar a través de tu marca, aprendértelos y compártelos constantemente.
· Paso 3: El lugar donde te vas a posicionar
El lugar donde te quieres dar a conocer es conocido como nicho, mercado o segmento en el cual estará ubicada o posicionada tu marca. Puedes ofrecer servicios especializados si conoces muy bien tu nicho específico.
Lo que te ayudará a tener grandes resultados será conocer tu nicho y tener una buena oferta para él.
Piénsalo como una fórmula que te ayudará a ser certero en tus próximas acciones.
-
Por ejemplo 1: Mi nicho general es Marketing Digital y mi nicho específico es Estrategias Digitales.
-
Ejemplo 2: El nicho general de una wedding planner es “Bodas” y su nicho específico es “Planeación y organización de Bodas”.
En este paso debes definir cuál es tu nicho y las características del mismo, también una lista de tu competencia y describir los deseos y objetivos que tienen tus futuros clientes dentro de ese nicho.
Cliente ideal:
Cada negocio digital debe tener el enfoque de satisfacer necesidades o cumplir deseos concretos, además de conocer tu nicho.
La mejor forma de enfocar tus próximas acciones digitales es conocer a tu futuro cliente o como es conocido en marketing digital, tu buyer persona.
El cliente ideal o buyer persona es el retrato ficticio de la persona a la cual ofrecerás tu producto o tu servicio. Se realiza este retrato con el fin de diseñar acciones focalizadas a generar el resultado que deseas.
Por ejemplo: Sí un chico quiere enamorar a una chica obsequiándole flores y no sabe que la chica está en contra de la compra-venta de flores debido a que ama la naturaleza, entonces el chico fallará en su primer intento.
Algo similar sucederá con tu negocio digital si no conoces los gustos, necesidades, preferencias o frustraciones de la persona a la cual atraerás a tu negocio.
Aquí te cuento cómo puedes definir el perfil de tu cliente ideal.
· Paso 4: Desarrolla tu plan de negocio digital
Un plan de negocio digital integral un grupo de elementos o acciones digitales que ayudan a volver a personas en clientes. Al tener un plan con el paso a paso te dará el rumbo que debes tomar.
Lo que debe integrar un plan de negocio digital es:
-
El problema que solucionarás
-
La solución al problema
-
Los contenidos digitales o publicaciones para atraer a personas interesadas en tu nicho
-
El obsequio que darás a cambio de los datos de contacto o seguimiento a interesados en tu marca
-
El producto o servicio principal, esta propuesta la debes tener muy clara
-
Los beneficios o resultados que darás a través de tu producto o servicio
-
La lista de estrategias digitales que implementarás
Estos elementos los puedes desarrollar sí deseas tener un negocio digital rentable y escalable.
· Paso 5: ¿Qué vas a ofrecer?
En caso de que aún no tengas claro cuál es tu oferta, este paso te ayudará a tener claridad. Establecer desde un inicio lo que ofrecerás a tu nicho es el eje central de tu negocio, ya que tendrás claro cómo darás valor a tu cliente ideal.
Más allá de ofrecer un producto o servicio ofreces una transformación que permite satisfacer necesidades o resolver determinados problemas de tu público.
En este proceso describe a detalle cuál es tu propuesta de valor y cuál es la transformación que generarás a tus futuros clientes.
Servicio:
Es ofrecer un servicio consiste en dar ayuda o asistencia y cobrar por una cantidad acordada por ello.
Cualquiera puede ofrecer un servicio, incluso una marca que ofrece productos también puede ofrecer servicios para complementar la experiencia del cliente con el producto.
Por ejemplo, una marca de zapatos puede ofrecer el servicio de mantenimiento de zapatos o el servicio de creación de outfits que combinen con el producto que comprará el cliente.
Producto:
Esto es crear un elemento tangible para venderlo a un valor superior a su costo de producción. Además de una marca que ofrece productos, una marca que brinda servicios puede dar infoproductos (productos digitales).
Por ejemplo, un coach de nutrición además de dar consultorías 1 a 1 a sus pacientes puede vender una guía descargable de recetas saludables. En el mundo digital esto es posible gracias a la diversidad e innovación que ofrece la tecnología.
· Paso 6: Elegir los medios digitales adecuados
Ahora que has desarrollado temas internos de tu negocio digital, es importante que tu siguiente paso sea elegir los canales o medios digitales en los que te quieres dar a conocer o posicionar en Internet.
Antes de elegir uno o varios medios digitales ten a la mano cuál es el perfil de tu cliente ideal o de tu buyer persona, ya que esto te permitirá elegir los canales que frecuentemente usa.
Los medios digitales existentes en internet son:
- Página web
- Blog
- Email Marketing (Correo electrónico)
- Redes sociales
- Buscadores (Google, Yahoo, Bing, etc.)
- Distribuidores o medios de ventas (Amazon, Etsy Shop, etc.)
- Podcast
- Live stream
Lo ideal es que tengas presencia en más de un medio digital, por ejemplo en redes sociales, página web y blog. Mientras más espacio abarques en internet, más oportunidades tendrás de dar a conocer tu negocio digital.
· Paso 7: Desarrollar un plan de marketing digital
Este es el último paso para que sepas como iniciar un negocio digital paso a paso. Además de tener un plan de negocio digital también es importante desarrollar un plan de marketing digital que incluya tus próximas estrategias digitales, objetivos a mediano y a largo plazo, y la serie de publicaciones que realizarás en el siguiente mes o en el siguiente trimestre.
Sí quieres aprender a dominar el marketing digital de tu negocio te recomiendo que veas esta guía con el paso a paso para hacer marketing digital desde cero que he compartido anteriormente.
Estrategias digitales:
Tu plan de marketing digital no debe ser un documento más que integre únicamente sueños, planes y metas. Debe ser tu guía, la brújula que dirija día a día tu agenda.
Para asegurarte que tu plan de marketing digital esté completo, te recomiendo también integrar el elemento más importante y poderoso (En mi experiencia) que te llevará a hacer un negocio digital exitoso.
Esto es incluir una serie de estrategias digitales y para ayudarte en esto te compartiré en este artículo lo que es una estrategia digital y los beneficios que tendrás al implementarlas.
Y también en este artículo te comparto cómo puedes implementar tus propias estrategias digitales. Ambos los he compartido anteriormente y podrás tener más claridad en tu negocio digital.
Ahora el siguiente paso es implementar y pasar a la acción lo aprendido aquí para que no se quede en una lista de deseos sino en momentos reales y tangibles. Así sabrás cómo iniciar un negocio digital paso a paso.
¿Tienes alguna pregunta?
Escríbeme en Instagram o deja tu comentario debajo de este post para ayudarte.
Un abrazo,
Yuz de Lima.