Administrar una página en facebook puede ser muy sencillo o muy complicado dependiendo qué tan involucrado estás o qué tanto jugo quieras sacarle a esta red social para tu negocio.
Te comparto términos básicos de facebook que debes conocer y si es posible, aprender, para que saques el mayor provecho cuando publiques o hagas campañas en Facebook Ads. Mi consejo es: Leelos con calma, aprendelos y domínalos. Si te surge alguna duda, déjame tu comentario para ayudarte.
- Administrador de anuncios: Herramienta central para Facebook Ads, permite empresas y a agencias administrar páginas, cuentas publicitarias y aplicaciones de Facebook, todo en un mismo lugar.
Así luce:
- Business Manager: Segunda herramienta más importante de gestión de varias páginas, grandes cuentas de anuncios, aplicaciones y permisos. Fue creada para facilitar el trabajo a marcas y agencias de forma ordenada para no mezclar la cuenta de facebook personal con las cuentas de trabajo.
Así luce:
- Facebook Pixel: Es un código “invisible” que se instala en la web de una marca para dar seguimiento a las conversiones, es decir, seguimiento a las personas que hacen clic en facebook a un link que los lleva a visitar una web.Se creó con la intención de darle más información a las marcas sobre qué personas visitaron la web y mejorar las próximas campañas en facebook. Se instala únicamente copiando en la web el código que facebook proporciona a cada cuenta.
Así luce:
- Campaña: Al igual que el término “Campaña publicitaria”, una campaña en facebook es la forma de denominar a un grupo o conjunto de anuncios que tienen un objetivo en común.
- Conjunto de anuncios: Almacena un grupo de anuncios que se promocionan en facebook.
- Anuncios: Es una sola publicación que se promociona en facebook, se le denomina “Anuncio”.
Estos tres elementos conforman una “Campaña en facebook”. Juntos, lucen de la siguiente manera:
- Objetivos de campaña: Cuando se hace un anuncio, es necesario elegir un objetivo. Este objetivo se alinea con los objetivos que se quieran lograr en los próximos días:
- Reconocimiento: Con estos objetivo se genera interés de las personas en un producto o servicio. Los objetivos específicos dentro de este objetivo son:
- Reconocimiento de marca
- Alcance
- Consideración: Objetivos que ayudan a que las personas piensen por primera vez en el negocio para buscar más información y lo consideren para interactuar con él. Los objetivos específicos dentro de este objetivo son:
- Tráfico
- Instalaciones de la aplicación
- Interacción
- Reproducciones de vídeo
- Generación de clientes potenciales
- Mensajes
- Conversión: Los objetivos que animan a las personas interesadas en tu negocio a comprar o utilizar tu producto o servicio.
- Conversiones
- Ventas del catálogo
- Visitas en el negocio
- Reconocimiento: Con estos objetivo se genera interés de las personas en un producto o servicio. Los objetivos específicos dentro de este objetivo son:
- Público: Es un grupo de personas que podrían ver los anuncios de Facebook. Al elegir un público para el conjunto de anuncios, se puede crear un nuevo público o usar un público guardado que fue usado en un anuncio anteriormente.
- Segmentación: Al configurar una campaña, se debe definir un público que verá los anuncios. Este proceso se le llama segmentar.
- Ubicación: Es el lugar en el que aparecerá un anuncio. Se pueden mostrar en:
- Noticias del celular
- Noticias de la computadora
- Columna derecha de Facebook en la computadora
- Artículos instantáneos
- Messenger
- A través de Audience Network (Esta es la red de editores de aplicaciones para celulares y para web móvil que se asocian con Facebook para mostrar anuncios en sus aplicaciones mientras son usadas por el público que fue segmentado en la campaña)
- Páginas (App): Aplicación para móvil que permite administrar las páginas de facebook de cada usuario para no acceder desde la aplicación de facebook.
- Facebook Ads (App): Aplicación para móvil en la que se gestionan las cuentas publicitarias, las campañas activas y para crear una campaña sin necesidad de entrar al administrador de anuncios desde una computadora.
Así lucen:
En Facebook Ads:
- CPI (Costo por interacción): Es el costo promedio por cada interacción con una página.
Cómo se calcula:
Importe total gastado dividido por la interacción con la página.
- CPR (Costo por resultado): Es el costo promedio por resultado que se obtiene de un anuncio. Indica qué tan rentable fue el logro de los objetivos de la campaña. Este resultado puede verse afectado por muchos factores, como la puja de la subasta, el público objetivo, el tipo de optimización, el contenido y mensaje del anuncio, y el calendario.
Cómo se calcula:
Importe total gastado dividido entre el número de resultados.
- CPM (Costo por mil impresiones o Costo por mil personas alcanzadas): Este resultado es una estimación. Se toma como una medida de rendimiento para evaluar la rentabilidad y el valor de una campaña publicitaria. Mide la cantidad de personas a las que se llegó a través de las plataformas de Facebook, como Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network.
Cómo se calcula:
Dividiendo el importe total gastado entre el alcance y multiplicando la cifra por 1.000.
- CPA (Costo por cualquier acción): Es una manera en la que se cobran los anuncios, pagando sólo por las acciones que una persona realiza como resultado de ver un anuncio. Es muy conveniente para los anunciantes que desean controlar cuánto pagan por determinadas acciones.
- Alcance: Número de personas que vieron un anuncio por lo menos una vez. El alcance es diferente de las impresiones, que pueden incluir varias visualizaciones de tus anuncios por parte de las mismas personas.
- Impresiones: Número de veces que un anuncio aparece en la pantalla. Con ellas se mide la frecuencia con la que se muestra en pantalla un anuncio al público objetivo.
- Interacciones: Número total de acciones que las personas realizan en relación con tus anuncios. Indica que tus anuncios son relevantes para tu público objetivo, lo que ayuda a que tengan un mejor rendimiento.
- Punto de relevancia: Calificación del 1 al 10 que otorga facebook indicando cómo está respondiendo el público al anuncio. La puntuación es visible una vez que el anuncio recibe más de 500 impresiones. Los anuncios con una puntuación de relevancia de 1 se consideran poco relevantes, los anuncios con una puntuación de 10 se consideran muy relevantes para el público.
- Acciones: Número total de acciones que las personas realizaron en un anuncio. Las acciones incluyen interacciones, clics o conversiones.
- CTR (Porcentaje de clics en el enlace): Porcentaje de personas que vieron un anuncio e hicieron clic en el enlace para llevarlos a un destino, dentro o fuera de Facebook.
Cómo se calcula:
Se calcula como los clics en el enlace únicos divididos entre el alcance. Se cuentan las personas, no las acciones.
- CPC (Costo por clic en el enlace): Costo promedio por cada clic en el enlace. muestra cuánto te cuesta, en promedio, cada clic en el enlace.
Cómo se calcula:
Importe total gastado dividido entre el número de clics en el enlace.
- Conversiones en el sitio web: Número de eventos o conversiones registrados por el píxel de facebook instalado en la web como resultado de los anuncios.
- ROAS (Retorno de inversión en publicidad): Es el total de compras en una web. Se basa en el valor de todas las conversiones registradas por el píxel de Facebook en una web como resultado de un anuncio.
Cómo se calcula:
Valor de conversión de compras en el sitio web entre el importe total gastado.
- Puja: Es un número que representa el valor que tiene un anuncio para que se muestre en el espacio disponible en una subasta. Hay dos formas de establecer el valor, una es que 10
¿Te sirvieron estos términos básicos de Facebook?
Espero que sí,
Un abrazo,
Yuz de Lima.