¿Buscas algo en especial?

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • MIS SERVICIOS
  • RECURSOS
  • EMPIEZA AQUÍ
  • BLOG
Yuz de Lima

Consultora de Negocios y Estratega en Marketing

¿Cómo crear contenido desde cero?
Uncategorized

¿Cómo crear contenido desde cero?

14 agosto, 2019


¿Cómo crear contenido desde 0?

Crear contenido toma tiempo y hasta a veces puede ser retador porque hay mucha información en internet que puede ser similar a lo que ya compartimos, por lo tanto es necesario compartir información tan valiosa que se vuelva irresistible para los lectores y así asegurarse que ofrezca soluciones y destaque de otros contenidos.

El mayor beneficio que tendrás después de leer este post, será tener una metodología comprobada que funciona al crear contenido de valor desde 0, desde que tienes la hoja en blanco y no tienes idea de qué escribir o decir. 

1. Elige temáticas 

La forma como debes elegir los temas de tu contenido son:

  • Temáticas principales

Los temas que determines como principales serán aquellos que están 100% relacionados con los intereses de tu audiencia y con tu sector.

  • Temáticas secundarias

Este tipo de temas que seleccionas como secundarios son aquellos que se derivan de los temas principales y que además los respaldan. 

Por ejemplo:

  • Tema principal: Marketing Digital
  • Tema secundario: Redes Sociales.
  • Temáticas esporádicos

Elige temas esporádicos, es decir, aquellos temas que publicaras de vez en cuando, por ejemplo, una vez al mes. Deben derivarse de los temas principales pero no tienen tanta relevancia como los temas secundarios pero que son de interés para tu comunidad.

Por ejemplo: 

  • Tema principal: Marketing Digital
  • Tema secundario: Herramientas y técnicas de páginas web


2. Títulos relacionados con las temáticas

Después de elegir minuciosamente los tres tipos de temas, lo siguiente es hacer una lista de títulos relacionados con las temáticas.

Por ejemplo:

  • Tema: Fotografía lifestyle
  • Título: “5 tips para tomar fotos en exterior para no parecer principiante”

Tip: Te paso un tip que es básico para mi, siempre ten a la mano tu app de notas, un documento de word o una libreta para anotar todas las ideas de contenidos que tengas, así te aseguras que cuando planees tu contenido no te quedarás sin ideas.

3. Elige el tipo y formato de contenido que compartirás

Las opciones de formatos de contenido que puedes elegir una o varias son:

  • Imágenes
  • Fotos
  • Vídeos
  • Audio
  • GIF’S

Y las opciones de tipo de contenido que puedes elegir son:

  • Post o artículo en el blog
  • Post en redes sociales
  • Historias en redes sociales
  • En vivo en redes sociales (Live’s)
  • Tutoriales
  • E-Book
  • Plantilla
  • Video promocional
  • Video tutorial
  • Video explicativo
  • Entrevista 
  • Listas
  • Gráficas
  • Testimonio
  • Webinar
  • Casos de éxito
  • Podcast

4. Investigar y actualizarse

Investigar, documentarse, actualizarse y aprender más de tus temas elegidos, te dará demasiadas ideas de contenidos que serán relevantes para tu comunidad porque renovará tus ideas, soltará tu creatividad y además te aseguras que la información es real y verídica.

5. Planear el contenido

Lo mejor que puedes hacer para que todo lo que preparas antes de este paso número 5 es tener tu propio calendario de contenidos en el programes los días de tus publicaciones para redes sociales, el blog y también puedes agregar las campañas de email marketing.

Si no tienes un calendario de contenidos, todo se quedará en una lista de deseos.

6. Automatizar o programar contenidos

La automatización de marketing es programar la publicación o el envío de tu contenido por medio de herramientas digitales. Así te aseguras que se publiquen tus contenidos.

Haz de tu creación de contenido un momento que disfrutes

Tal vez para ti crear contenido sea un proceso tedioso o que no te motive tanto porque requiere de creatividad, tiempo y esfuerzo. Pero es una realidad que la marca que quiere ser relevante y destacar de su competencia para atraer a más audiencia, necesita compartir contenido de valor.

Te aconsejo que tomes un día al mes o a la quincena para planear y programar tu contenido. Te prepares tu bebida favorita, te pongas tu música especial y hagas un momento placentero.

Recuerda: Tu contenido ofrece soluciones y sirve a tu comunidad.

Tu contenido ofrece soluciones y sirve a tu comunidad.

 


Un abrazo,
Yuz de Lima.

 

Tags:

  • Blog
  • ,
  • Comunidad digital
  • ,
  • Crear contenido de valor
  • ,
  • Marketing de Contenidos
  • ,
  • Temas para el Blog

Navegación de entradas

Cómo Planear tu Estrategia de Marketing Digital
¿Cómo organizar y planear tu contenido?

¿Qué opinas? Quiero saber tu comentario Cancelar respuesta

Copyright © Lima Marketing Digital | 2022
Cressida by LyraThemes.com
 

Cargando comentarios...