¿Buscas algo en especial?

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • MIS SERVICIOS
  • RECURSOS
  • EMPIEZA AQUÍ
  • BLOG
Yuz de Lima

Consultora de Negocios y Estratega en Marketing

5 Claves para un emprendimiento Exitoso y Placentero – Parte 2
Uncategorized

5 Claves para un emprendimiento Exitoso y Placentero – Parte 2

19 febrero, 2019

Claves para un emprendimiento Exitoso y Placentero5 Claves para un emprendimiento exitoso y placentero

El emprendimiento va mucho más allá que el « simple » hecho de lanzar y escalar un negocio para generar ganancias ejerciendo de manera independiente.

Es una aventura, llena de retos y aprendizajes, una expedición hacia tierras desconocidas (ese futuro incierto que esperas obviamente

Esta es la segunda parte de las 5 Claves para un emprendimiento Exitoso y Placentero, si quieres leer la primer parte que incluye las 3 primeras claves, puedes verlo aquí.

4. Crecimiento – Actualízate constantemente y hazte un crack en Marketing:

Para poder ser constantemente creativo, propositivo y proactivo es importante que revises y actualices cada 6 a 12 meses todos los pilares de tu proyecto profesional :

  • La Visión a largo plazo que lo motiva
  • El estilo de vida que lo sostiene
  • El espacio mental que amplía tus posibilidades de éxito
  • Los conocimientos teóricos y prácticos que lo hacen posible

Hablemos de estos últimos: Eres coach, nutriólogo, psicólogo, diseñador, formador y quieres ejercer tu profesión de manera independiente.

Tu actualización se hará por lo tanto en dos frentes: Todo lo que te permita ejercer tu profesión de manera óptima y todo lo que te permita hacer funcionar tu negocio de manera óptima. Coaching y Marketing, Nutrición y Marketing, Diseño y Marketing.

El Marketing (y todo lo que conlleva) es simple y sencillamente un tema de estudio y de acción que no puedes obviar si quieres que tu negocio funcione.

De hecho, el 50% de tus actividades han de ser de marketing (puede ser un 80% cuando empiezas).

¿Sabes de qué se trata? ¿Sabes qué hacer concretamente?

Si no es el caso, hazte un favor: Fórmate cuanto antes y acude a profesionales de esta área para apoyarte en las acciones que te conviene implementar al respecto.

El mundo del marketing y del marketing digital en particular es un mundo realmente apasionante y estimulante.

Va que más allá de los temas de ventas y facturación está la gran trama de relaciones e interacciones humanas, sea con lo lectores de tu blog, los seguidores de tus redes sociales, los clientes que confiaron en tu oferta y los profesionales que contratas para ayudarte a optimizar todos tus esfuerzos y alcanzar tus metas.

Mini-coaching

  • ¿Cuándo fue la última vez que revisaste y actualizaste tu Visión, tu estilo de Vida y tu espacio mental?
  • ¿Cuál de los tres necesita que tomes acción ya en beneficio de tu bienestar y de tu realización plena?
  • En una escala del 1 al 10 ¿Qué tanto sabes de Marketing? Y de ¿Marketing Digital?
  • Eres un excelente diseñador, una gran sicóloga… pero no tienes clientes. ¿Cómo vas a darte a conocer?

5. Productividad y Disfrute – Adopta el enfoque Healthy Productivity

Es muy común que la gente piense que para ser más productiva tiene que hacer más: levantarse más temprano, trabajar más horas, más días, hacer más tareas al mismo tiempo, etc. 

El concepto de Healthy Productivity te invita a alcanzar los mismos resultados, es decir a ser más productivo y eficiente pero haciendo las cosas de manera diferente.

En efecto, el máximo rendimiento no requiere agitación y tensión extrema sino un estado de paz mental, serenidad y relajación gracias a los cuales puedes visualizar con suma precisión tus objetivos, priorizar diariamente y de manera acertada los pasos que tienes que dar y tomar acción con seguridad y confianza.

¿Cómo lograrlo?

Son varios los puntos que trabajar en este sentido pero uno de ellos es fundamental y se trata de construir tu proyecto profesional en torno a la noción de disfrute, de poner el placer – en sus cuatro dimensiones – en el centro de todas tus actividades:

  1. Los fisioplaceres: Asegúrate de que todo en tu entorno profesional y en lo que consumes, hueles, tocas, ves y oyes en este contexto es fuente de placer y por lo tanto de bienestar y energía. Que tu día de trabajo te brinde una experiencia integralmente placentera, alegre y energizante.
  2. Los socioplaceres: Lleva tu actividad de preferencia en compañía de otras personas o si todavía estás solo/a, facilita los encuentros con tu comunidad, prospectos y clientes (mediante webinars o workshop, por ejemplo) y con otros profesionales (networking, mastermind, cursos)
  3. Los psicoplaceres: Da preferencia a las actividades que te brindan satisfacción y procura delegar las otras (a un colaborador, a un profesional – del diseño web, del marketing digital, del copywriting…)
  4. Los ideoplaceres: Consume y crea constantemente ideas, modelos, productos, servicios, posts, diseños… Este es el placer que experimentas en la parte creativa de tu profesión y es importante que le des prioridad regularmente. Por otra parte, si tú no disfrutas de lo que creas y produces. ¿Cómo lo va a hacer tu cliente?

Conclusión

Hasta aquí te comparto las cinco claves más importantes, en mi opinión, para prepararte a vivir de la mejor manera, la apasionante aventura del emprendimiento.

Al fin y al cabo, aquí estamos hablando de un verdadero estilo de vida que abarca e impacta todos los ámbitos de tu existencia ¿Qué te parece brindarte la oportunidad de que este impacto sea en beneficio de tu realización plena?

Dra. Isabelle Lecurou 
Coach Profesional Certificada
Coaching Europeo
para tu Desarrollo Profesional y Personal
México-Francia

isabellelecurou.com
web: https://isabellelecurou.com

Mi pasión y vocación es ayudar a hombres y mujeres cuya profesión exige altos niveles de productividad y que quieren potenciar su desempeño sin renunciar a una vida placentera, relajada y saludable.

Desde el enfoque Healthy Productivity les ayudo a conciliar ambición y disfrute y a alcanzar sus metas profesionales respetando sus necesidades y aspiraciones personales y familiares.

 

Tags:

  • 5 Claves para emprender
  • ,
  • Emprendedor
  • ,
  • Emprendimiento exitoso

Navegación de entradas

5 Claves para un emprendimiento Exitoso y Placentero – Parte 1
Los 4 errores más comunes del Marketing Digital

¿Qué opinas? Quiero saber tu comentario Cancelar respuesta

Copyright © Lima Marketing Digital | 2022
Cressida by LyraThemes.com
 

Cargando comentarios...