¿Conoces el dicho: “Echando a perder se aprende”?. Es muy cierto y una de las mejores formas de crecer profesionalmente es aprendiendo de los errores en vez de lamentarse por ellos. Después de compartirte las 3 cosas que haría diferente sí tuviera que iniciar desde 0.
Si tuviera que visitar a aquella Yuz de Lima del pasado y debiera darle 3 consejos para iniciar mejor le diría estás consejos.
Me encantaría que tú no tuvieras que lidiar con errores como los que cometí en un inicio de mi negocio al llevar mi marca personal.
De paso, podrás ahorrar tiempo y tal vez, dolores de cabeza.
1. Mostrarme más
Aparecer más y compartir mi vida personal (claro, siempre estableciendo la línea de “hasta qué punto se debe compartir”), el detrás de escena de mi tiempo de creación de contenido o de mis consultorías con clientes.
También eliminaría el miedo al fracaso o los pensamientos de rechazo que me impedirían compartir mas en publicaciones en redes sociales.
Aparecer mucho más tiene como resultado ser constante al compartir la marca y así las personas pueden percibir el compromiso o el conocimiento que tienes como profesional.
Inconscientemente proyectarás que tienes la capacidad de dar el resultado que tu audiencia espera.
Las personas pueden percibir el compromiso o el conocimiento que tienes como profesional
2. Tener un blog
Mi blog inicio en mi quinto año de 7 años que tengo como emprendedora y hoy mis clientes y yo hemos probado los beneficios de tener un blog compartiendo contenido relevante, por lo que este sería una de las primeras acciones que haría. Sin dudarlo.
Una página web y un blog son los dos primeros medios digitales que hay que tener al iniciar una marca. No son las redes sociales.
Te compartiré aquí un artículo sobre “¿Por qué tener un blog funciona en un negocio?” para decirte todos los beneficios que te dará un blog.
El beneficio favorito que me da mi blog es vender y cerrar sesiones de ventas a través de él, ya que no tengo necesidad de convencer a quien se interese en mis servicios porque mi blog lo hace por mi semana a semana que comparto un tema nuevo.
Una página web y un blog son los dos primeros medios digitales que hay que tener al iniciar una marca.
3. Menos redes sociales
No quiero decir que las redes sociales no generan resultados, yo amo usar instagram y facebook para conectar con mi comunidad.
Cuando me refiero a menos redes sociales hablo de dedicar menos tiempo a ellas y de no basar mi marca solo ahí.
Este es uno de los errores más comunes que toda marca que inicia comete, potenciar todo su negocio en redes sociales sin tener la visión de extenderse aplicando otras herramientas como una web, un blog, email marketing, automatizaciones y más.
Y también dedicarle menos tiempo para no perderlo scrolleando o viendo historias porque ¡son adictivas!.
Así que si este es tu caso te recomiendo que posiciones tu marca profesionalmente creando presencia en otros medios como los que te mencioné anteriormente ya que una comunidad consolidada es aquella que visita tus otros medios.
Una comunidad consolidada es aquella que visita tus otros medios.
Consejo Extra:
Este es un bonus, realmente quiero que lo tomes y lo apliques lo más pronto posible. Esto es: Pedir ayuda.
Dejarte guiar o ayudar por un profesional (como yo, por ejemplo). Y esto te lo digo porque un emprendedor siempre querrá hacerlo todo porque puede y porque quiere. Cuando en realidad no hay nada mejor como permitir que te guíen para evitar errores y tiempo.
Pide ayuda a través de un mentor o consultor. Por supuesto que también puedes adquirir cursos, asistir a talleres presenciales u online pero el resultado no será el mismo. Te lo digo por experiencia.
[Tweet «Pide ayuda a través de un mentor o consultor»]
Yo amo tener mentores, recibir consultorías constantemente ya que las mejores transformaciones que he tenido como profesional y la mejor ayuda personalizada ha sido recibiéndola de mis mentores.
Después de compartirte estas 3 cosas que haría diferente sí tuviera que iniciar desde 0 en redes sociales, estoy segura que al pasar a la acción serás una marca más relevante, más visible y ahorrar mucho tiempo. 3 cosas que haría diferente sí tuviera que iniciar desde 0
Un abrazo,
Yuz de Lima.