¿Qué compartir en tus redes sociales?
Me creerás que está es la pregunta más común de todas cuando tengo asesorías estratégicas o sesiones de venta.
Y en este post te dare muchísimas ideas para que esta duda ya no sea tan recurrente cuando publiques en tus redes sociales.
Justo antes de compartirte este post, pregunté a mi audiencia de instagram sí tienen esta misma pregunta y el 90% me dijo que si. Que no tienen ni idea qué es lo que deben compartir en redes sociales para enganchar con su audiencia.
Esta es la base, es indispensable…
Esto que te diré ahora tal vez no sea 100% de tu agrado pero es indispensable que lo pongas en práctica si de verdad quieres llegar a más personas con tus redes sociales y además si es que en verdad quieres vender más.
¿Estás listo?
La base es:
Planeación.
Si, tal cual.
A lo mejor estás pensando: “Ay Yuz, pero que flojera o esto de plano no es para mi”.
Lo se, porque al menos el 50% de mis clientes no son de los que les guste planear o ser organizados pero están consientes que al hacer el esfuerzo, lograrán su objetivo en redes sociales.
Planear te ayudará a no quedarte sin ideas.
Pero no cualquier tipo de planeación, si no que es la planeación estratégica. Es decir, que el contenido que vas a compartir tenga un objetivo específico.
Ahora si. Te aconsejo que tomes libreta y pluma porque seguramente te surgirán muchas ideas mientras escuchas cada consejo.
Tip #1: Comparte contenido estratégico
Haz publicaciones periódicas sobre tu producto o servicio dándole un toque personal para que tu audiencia enganche contigo.
Cuando cuentes los beneficios que da tu producto o servicio asegúrate de no hacerlo en modo venta porque muchas veces se aburren de siempre ver lo mismo.
Tip #2: Descubre cómo piensa tu cliente ideal
Si es de las primeras veces que ves o lees mi blog, te recomiendo que justo después de este artículo, vayas a este post para saber quién es tu cliente ideal y cómo definirlo.
Después de hacer esto recuerda cómo se siente y cómo piensa tu futuro cliente. Así te darás cuenta que tu tienes la solución a las incógnitas que surgen y al presentarles la solución a través de tus publicaciones, te aseguro que engancharás con ellos.
Tip #3: Incluye el “¿Por qué? más que el “¿Qué?”.
¿Sabes que el éxito de Apple desde sus inicios ha sido decirnos el estilo de vida que dan a sus clientes y el porqué crean tecnología tan innovadora?
Algo impactante para mi es que al presentar el primer iPod, Steve Jobs dijo: “Música en tu bolsillo” en vez de decir “un MP3 para escuchar música”. No dijo el qué, dijo el por qué.
Esto es comunicar un estilo de vida mejorado.
Cuéntale a tu audiencia la transformación que tendrán al adquirir tu producto o servicio.
Tip #4: Haz colaboraciones
Un clásico.
Invitar a otros profesionales a compartir contenido complementario en tus redes sociales con entrevistas, vídeos, lives, publicaciones o giveaways.
Además de aportar más valor a tu audiencia con información relevante de un profesional experto en otro tema, también los consientes con obsequios.
Y adicional a esto, llegarás a más personas.
Tip #5: Actualizate, lee, investiga
Otro clásico.
Sí no tienes el hábito de leer o formarte en temas relacionados a tu sector, te recomiendo que lo pongas como prioridad.
Es increíble la cantidad de ideas que surgen cuando tomas un curso o lees un libro para actualizar tus conocimientos
Siempre que inicio un curso en línea, tengo mi libreta de ideas junto a mi porque mi creatividad se dispara al 100%.
Conclusión
Cuéntame si alguno de estos 5 tips ya los conocías o si ya los pones en práctica.
Y si tienes más ideas, también cuéntame en los comentarios para que tengamos más ideas.
Un abrazo,
Yuz de Lima.