¿Buscas algo en especial?

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • MIS SERVICIOS
  • RECURSOS
  • EMPIEZA AQUÍ
  • BLOG
Yuz de Lima

Consultora de Negocios y Estratega en Marketing

Prácticas saludables y estratégicas para usar redes sociales
Marketing Digital

Prácticas saludables y estratégicas para usar redes sociales

30 mayo, 2022

Prácticas saludables y estratégicas para usar redes sociales

¡Bienvenida querida emprendedora! Este artículo será muy interesante y reflexivo. Mi intención es que, además de tener prácticas saludables y estratégicas para usar redes sociales, analices cómo estás usando tus redes sociales para promocionar tu negocio y al mismo tiempo pongas límites para que tú te mantengas enfocada.

Mira, hay una situación de la cuál tenemos que platicar juntas. Es la siguiente: Las redes sociales pueden sacar lo mejor de nosotras o lo peor de nosotras. Las redes sociales pueden ayudarnos a mejorar nuestro estilo de vida o pueden mermar nuestra energía. 

Después de ver el famoso documental “El dilema de las redes sociales”, trabajando por años en este medio y ayudando a clientas conociendo de cerquita su situación. Es evidente que los algoritmos fueron creados para mantenernos el mayor tiempo posible consumiendo contenido dentro de cualquier red social. Por ello el tema de la dopamina que se libera cada vez que recibiemos likes, mensajes, seguidores, etc. Porque son recompensas que nos dan palmaditas en la espalda de que estamos realizandolo bien.

Pero esta parte es otro tema mucho más profundo en el cual no me involucraré ahora. Pero sí es cierto que debemos estar alerta sobre el uso que le damos a las redes sociales dentro de nuestro negocio.

Ya que más allá de que nos permiten llegar a audiencia para que se conviertan en clientes, las redes sociales son un altavoz de lo que sucede en ti, en tu equipo de trabajo o en tu estilo de vida. 

Y deseo que tengas la sabiduría para saber elegir qué tipo de contenido consumir, a quién escuchar, aprender a filtrar. Y además, usar tu tiempo compartiendo contenido estratégico que haga que tu negocio llegue a más personas. Pero siempre, cuidando de ti misma y de tu bienestar teniendo prácticas saludables y estratégicas para usar redes sociales.

El panorama ideal para tu negocio es el siguiente:

Las redes sociales trabajan para ti, en vez de que tu trabajes para las redes sociales. 

Es decir, tú decides, cuándo apareces, qué mensaje dar, a qué personas llegar o alcanzar, cuándo estás disponible, etc. En vez de que estés expectante a que Instagram decida mostrarte al mayor número de personas y así recibas mensajes de interesados. O en vez de que “por suerte” uno de tus reels se haga viral para que aumentes de seguidores.

¿Me explico?.

Y usar estos medios de forma estratégica es: Usar las redes sociales como un medio más de alcance y posicionamiento de tu negocio. De hecho, el objetivo de las redes sociales no es vender. Es conectar y crear comunidad. 

Y cuando tienes esta mentalidad adecuada, el uso de ellas se vuelve estratégico para tu negocio y saludable para ti como emprendedora.

1. No te compares con otros negocios

Esta es una de las prácticas saludables y estratégicas para usar redes sociales, tengo que empezar por la situación que es la más drenante de energía. Y todas hemos estado ahí, no creas que eres la única lidiando con esta situación. Yo hoy en día sigo lidiando con ello, hace menos efecto en mi porque he decidido cambiar mi mentalidad.

Pero si tengo días en los que caigo en esta trampa.

Aquí el asunto es, que en Instagram y otras redes sociales, siempre verás los highlights, lo más lindo, lo más relevante de un negocio. Porque muy pocos negocios nos atrevemos a ser vulnerables y honestos. Y ningún negocio es perfecto.

La comparación empieza con el numero de seguidores, ¡ERROR.

¿QUÉ HACER?

Enfocarte en tu camino, en tus metas, en tu trabajo y nada más. Y otra cosita que te recomiendo hacer: No sigas a cuentas o personas que no te ayudan. Que no te inspiran y que te drenan energía. Atrévete a dejar de seguir o a silenciar a quienes no te nutren. Porque la intención es que después de estar un buen rato scrolleando, pases a la acción, te sientas motivada.

2. Fija horarios y planea tu contenido

Establece una o dos horas distribuidas en el día con el puro objetivo de ocio, entretenimiento o actualización de noticias. Vas a evitar sentirte culpable por hacerlo o sea que no lo vas a disfrutar y no vas a interrumpir otras actividades importantes ya sea en tu negocio o en tu vida personal.

Porque no tiene nada de malo pasar una hora de ocio, sin hacer algo, de hecho es bueno para tu cerebro tener momentos así.

Planear tu contenido:

Lo ideal es que en tu negocio, para dar a conocer tu marca, no improvises ni vayas al día con los contenidos que publiques en redes sociales o en tu blog o tus mails. Más bien, apoyándote de un plan y de un calendario de contenidos; y estableciendo días específicos para programarlo. En este artículo que te comparto podrás tener más consejos para planear tu contenido.

Ejemplo:

Todos los lunes son de contenido, planeas tres posts por semana, haces el diseño y lo programas para que puedas quitarte el pendiente de la mente y solo te dediques a compartir historias.

3. Crear comunidad y posicionarte en 1 ó 2 redes sociales

La meta principal al tener tus cuentas activas en redes sociales para dar a conocer tu emprendimiento es: Crear comunidad. Es secundario vender, quiero decir, una marca aparece para que sea conocida y a través de conectar con usuarios entonces se logré vender. Más no convertirte en un catálogo digital que solo muestra productos y servicios. 

Por lo tanto, tener en mente que cada vez que publicas o apareces, vas a conectar con personas interesadas en tu marca, te ayudará a acercarte de una manera sana hacía las redes sociales. Quitando la presión de “Necesito vender”.

Por otra parte, lo mejor que podemos hacer como emprendedoras, es no afanarnos o preocuparnos demasiado por querer abarcar todas las redes sociales, más bien elegir las adecuadas considerando: 

  1. ¿En cuál de ellas está tu cliente ideal?
  2. ¿Cuál disfrutas creando contenido?

Ejemplo: Justo esta semana, en sesión de diagnóstico con una clienta de mentoría, empezamos a planear sus próximas estrategias digitales de ventas, pero antes de llegar a este punto tomamos decisiones internas del negocio. Como: ¿En cuál red social quieres posicionarte?.

Elegimos únicamente tres redes sociales: LinkedIn, Instagram y Facebook.

4. Consume contenido inspirador y creativo

La última de las prácticas saludables y estratégicas para usar redes sociales es esta, te confieso que esta es mi práctica y consejo favorito porque he aprendido a relacionarme mejor con las redes sociales. Ya puedo identificar cuando algo que vi me genera estrés, ansiedad o desanimo y en seguida paro o tomo una decisión. Porque quiero procurar mi bienestar.

La idea es que cada vez que abras cualquier red social, debido a que entras a un círculo en el que la red te muestra lo que considera que es lo que quieres ver, te pongas a su disposición tipo: “A ver, ¿Qué voy a consumir?”.

Entonces, es necesario que elijamos seguir a cuentas o marcas que su contenido te inspira y que te aporte ideas nuevas. El contenido que te percates que te genera estrés, ansiedad, preocupación es mejor evitarlo. No le debes nada a nadie.

Y así también puedes matar dos pájaros de un tiro, consumiendo contenido sano y a la vez que te da ideas para tus próximos contenidos de tu negocio. Esto también puede ser una práctica productiva.

¿QUÉ HACER?

Haz un detox depurando a quién sigues, de hecho, yo hago esto cada cierto tiempo. 

Vamos a cerrar este episodio reflexionando sobre el bienestar que te aportará estar pendiente y alerta de usar tu tiempo de forma productiva y sana consumiendo contenido en redes sociales. Lo cierto, es que las redes sociales llegaron para quedarse y jamás van a desaparecer, siempre aparecerán nuevas. Y se quedará por siempre en tu negocio como medios que te permitirán implementar estrategias de ventas.

Por lo tanto, sabiendo esto, hoy es el día de mejorar tu relación y la forma como te aproximas a ellas para que te nutra en vez de que te merme. 

¿Tienes alguna pregunta?
Escríbeme en Instagram o deja tu comentario debajo de este post para ayudarte 

Un abrazo,
Yuz de Lima.

Tags:

  • Algoritmo en las redes sociales. Instagram
  • ,
  • Contenido
  • ,
  • Contenido de Valor
  • ,
  • Emprendedora Saludable
  • ,
  • Emprendimiento Saludable
  • ,
  • Negocio digital
  • ,
  • Planear contenido
  • ,
  • Posicionar marca
  • ,
  • Redes sociales

Navegación de entradas

¿Cómo cuidar de ti y de tu negocio al mismo tiempo?
Sí tú creces, tu negocio crece. Sí te estancas, tu negocio se estanca. Crecimiento personal y profesional.

¿Qué opinas? Quiero saber tu comentario Cancelar respuesta

Copyright © Lima Marketing Digital | 2022
Cressida by LyraThemes.com