¿Buscas algo en especial?

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • MIS SERVICIOS
  • RECURSOS
  • EMPIEZA AQUÍ
  • BLOG
Yuz de Lima

Consultora de Negocios y Estratega en Marketing

Errores comunes al hacer Marketing Digital
Marketing Digital

Errores comunes al hacer Marketing Digital

13 marzo, 2022

Errores comunes al hacer marketing digital en un emprendimiento.

¡Bienvenida a mi blog! Que gusto que estés aquí, lista para conocer cuáles son los errores comunes al hacer marketing digital en tu emprendimiento.

Mi nombre es Yuz de Lima, Mercadóloga estratégica y consultora certificada de emprendedores que quieren vender más y promocionarse mejor sin poner en riesgo su estilo de vida. 

Necesito que conozcas cuáles son los desaciertos comunes que se cometen en el área de marketing digital de un emprendimiento para que mejoren tus resultados y descubras aquello que te puede estar costando tiempo o dinero.

Analizando y auditando cuentas de mis clientas emprendedoras, me doy cuenta de acciones recurrentes que hacen y no les genera resultado. En esta ocasión te compartiré tres. 

1. Actuar sin estrategia y sin plan

Este es uno de los errores comunes al hacer marketing digital y el error más ordinario y el que más me mencionan que están conscientes que lo realizan, pero no saben como salir de ahí. Porque no tienen claro lo que deben hacer.

Entonces, actuar con estrategia es lanzar flechas al aire y saber exactamente donde quieres que caiga, donde debe aterrizar. Por lo tanto, la estrategia es la flecha, la forma como ejecutas tus ideas.

La solución:

En consecuencia, es necesario que consideres que para empezar a actuar con estrategia necesitas:

  1. Un objetivo establecido por un periodo de tiempo, cuando inicia y cuando termina
  2. Frecuencia y constancia publicando o apareciendo en tus medios digitales
  3. Un mensaje claro y que soluciona o aporta valor
  4. Medir resultados para mantenerse estratégico

Ejemplo:

El contraste es: Apagar fuegos, inventar promociones o descuentos, regalar servicios o productos, aparecer y desaparecer, estrés, bajas interacciones, ventas inconstantes, etc.

La planificación de ventas es sumamente importante, te recomiendo leer este artículo que compartí sobre Cómo Planear tus Ventas y Lograr tus Objetivos.

2. Enfocarse únicamente en ventas

Otro de los errores comunes al hacer marketing digital y que en lo personal me preocupa cada vez que veo que una emprendedora me dice: “No me afecta si hay pocas interacciones siempre y cuando esté vendiendo bien”. Porque yo sé que con el paso del tiempo las bajas interacciones si terminarán afectando el número de ventas o ingresos. Solo es cuestión de tiempo.

También necesitas: Interactuar y crear comunidad

Es cierto que la métrica más relevante en un negocio es el número de clientes nuevos o el número de ventas generadas. Pero estos números son irrelevantes si no van de la mano con la medición de crecimiento en comunidad y personas transformadas a través de tu producto o servicio.

La “unidad” entre grupos es una forma potente de conectar con ideas, esta idea ha sido concebida por el psicólogo Robert Cialdini, en su libro Pre-Suasion, que consiste en que confiamos en las personas que comparten una misma identidad o sentido de pertenencia que la nuestra.

Por lo tanto, una emprendedora estrategia y saludable también realiza acciones para crear y mantener comunidad y para interactuar con ellos constantemente. Esto es sinónimo de fidelización y relevancia en medio de un mundo lleno de marcas.

¿Qué te recomiendo hacer?

Lo que puedes hacer constantemente para evitar este error es:

  • Enfatizar la conexión con tu audiencia usando elementos de interés común
  • Incluir en tus contenidos, publicaciones con el objetivo de preguntar y escuchar a tu comunidad
  • Obsequiar, regalar tu tiempo y conocimiento o experiencia
  • Procurar conversación antes de conversión, es decir, procurar conversar antes de llevar  a los interesados a que compren
  • Aparecer y compartir sin intenciones ocultas de vender
  • Planificar tus ventas o lanzamientos en dos etapas: Pre-lanzamiento y lanzamiento

3. Reaccionar en vez de actuar constantemente

Con esto quiero decir: Hacer marketing reactivo en vez de marketing activo. Me explico mejor, el marketing reactivo es aquel en el que reacciones de acuerdo a lo que se te presenta y con base a la situación tomas decisiones importantes. Por ejemplo:

  1. Tomar cualquier proyecto sin importar si estás lista o no para tomarlo
  2. Apagar fuegos dejando actividades realmente importantes a un lado
  3. Desaparecer del mapa porque tienes mucho por hacer
  4. Postear lo que sea, lo primero que se te ocurre

El marketing activo es lo contrario, es aquel en el que actúas por estrategia, con conciencia, priorizando actividades personales y profesionales. Por ejemplo:

  1. Planificación de metas, objetivos, estrategias y acciones
  2. Orden y claridad de ideas
  3. Lanzamientos ejecutados con método
  4. Crecimiento constante y prolongado

En este caso en específico, una clienta de mentoría me contó que había realizado un lanzamiento de su nueva agenda sin planificación y estrategia; por lo que únicamente anunció en sus historias de Instagram la nueva agenda. Acto seguido, vendió únicamente el 40% de la producción. Apenas y pudo recuperar la inversión. 

Me pidió ayuda para hacer el lanzamiento de la agenda del siguiente año para hacerlo adecuadamente, con método y plan. Después de trabajar en ello durante dos meses, a finales de diciembre había vendido el 90% de su stock debido a que actuamos en vez de reaccionar.

Estos errores son comunes, pero no deben ser para siempre. Sí, ahora ya identificaste lo que puedes mejorar, es momento de pasar a la acción: Actúa con estrategia y con plan; enfócate también en generar comunidad e interacciones con tus clientes potenciales. También actúa constantemente en vez de reaccionar apagando fuegos.

El escenario ideal en tu emprendimiento es que el área de marketing digital sea tu mejor aliado en vez de una actividad que te drena energía.

Ponlo en práctica y me cuentas qué tal te fue. Pasa a la acción y si tienes dudas, puedes escribirme en Instagram para ayudarte.

Un abrazo,
Yuz de Lima.

 

Tags:

  • Emprendimiento digital
  • ,
  • Errores Marketing Digital
  • ,
  • Estrategia de Marketing Digital
  • ,
  • Marketing Digital para emprendedores

Navegación de entradas

¿Cómo dejar de preocuparte por vender más?
Emprendedora Saludable, mi Nuevo Podcast 🎙

¿Qué opinas? Quiero saber tu comentario Cancelar respuesta

2 Comments

  • Christian Diaz dice:
    23 marzo, 2022 a las 9:33 pm

    Me identifique con algunos, siempre es un aprendizaje todo lo que se hace desde el inicio

    Cargando...
    Responder
    • Yuz de Lima dice:
      16 abril, 2022 a las 3:06 pm

      Totalmente de acuerdo, querido Christian. En los inicios es cuando más necesitamos aprender para ahorrar tiempo y evitar errores :’)

      Cargando...
      Responder
Copyright © Lima Marketing Digital | 2022
Cressida by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: