¿Buscas algo en especial?

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • MIS SERVICIOS
  • RECURSOS
  • EMPIEZA AQUÍ
  • BLOG
Yuz de Lima

Consultora de Negocios y Estratega en Marketing

Transición de publicidad tradicional a publicidad digital
Marketing Digital

Transición de publicidad tradicional a publicidad digital

21 septiembre, 2018

De publicidad tradicional a publicidad digital


Querido emprendedor, los cambios son buenos, de hecho son necesarios. De publicidad tradicional a publicidad digital.

En los últimos 5 años de trabajar con diferentes empresas, uno de los errores más comunes que tienen cuando quieren darse a conocer es resistirse al cambio.
Y considero que toda empresa debe tener mentalidad abierta a los cambios, a probar cosas nuevas que tal vez funcionan o tal vez no, pero lo importante es probar.

Pero ese no ese tu caso, por algo te intereso este post o buscaste información que te ayude a hacer marketing digital correctamente.

¿Cómo empezar?

Para empezar a hacer publicidad digital debes saber que el marketing digital es parte de un plan de marketing que incluye acciones online y offline. Es decir, no es la competencia del marketing tradicional.

El marketing digital lo debes hacer con estrategia, es decir, que a partir de ahora, todas las acciones digitales que hagas en nombre de tu marca, deben tener un objetivo por cumplir. Junto con una planeación y organización de todas las acciones futuras.

El ABC de publicidad digital

Te daré una breve lista de conceptos básicos que debes dominar a partir de ahora y que son muy comunes. (Puedes guardar este post para consultar este glosario):

  • Cliente ideal o Buyer persona: Persona o empresa a quién van dirigidas todas las acciones de marketing digital para ofrecerle mejores contenidos y soluciones que lo ayuden a mejorar su calidad de vida y en su día a día tiene un problema o anhelo, que lo identifica como tal, que quiere solucionarlo, que está dispuesto a invertir en la solución y tiene el recurso económico para hacerlo.

  • Comunidad online: Usuarios o grupo de personas que interactúan con una marca a través de medios digitales como web, blog, redes sociales e email marketing. Son los seguidores, suscriptores o clientes a quienes la marca les ofrece contenido digital, productos o servicios.

  • Contenido de valor: Información que aporta valor a la comunidad online y que satisface una necesidad o anhelo ofrecido a través de blogs, vídeos, publicaciones o productos digitales.

  • Conversión: Es la acción final que un usuario realiza planeada con anticipación. Cuando un usuario completa un formulario de suscripción y da clic al botón de enviar, se realiza una conversión.

  • Email Marketing: Técnica usada para contactar y mantener una relación constante con el público objetivo a través del correo electrónico. Se envía al suscriptor newsletter con una buena estrategia que respalden cada envío de mail.

  • Followers: Número de seguidores en redes sociales que una cuenta tiene a quienes van dirigidas las estrategias de marketing.

  • Funnel o Embudo de ventas: Se usa para ejemplificar el proceso que tiene un usuario desde que se capta su atención hasta realizar una compra. Es decir, el proceso de una persona de convertirse desde seguidor hasta cliente.

  • Landing page: Es una página de aterrizaje que se promociona con dos objetivos: Uno es captar datos de una persona como nombre y correo para volverlo suscriptor; Dos promocionar un producto o servicio para que se realice una venta.

  • Lead magnet: Producto digital que se promociona como un gancho para obtener el correo de un usuario y tener una relación constante a través de email marketing.

  • Marketing de contenidos: Conjunto de estrategias que se aplican en medios digitales compartiendo información de valor con el fin de comunicar y educar a una comunidad online para posicionar a una marca.

  • Medios digitales o canales digitales: Conjunto de medios por los cuales se atrae y contacta al cliente ideal para mantener una relación constante con él. Los medios digitales son: Página web, redes sociales, blog, correo electrónico y buscadores.

  • Newsletter: Carta o mail que se envía periódicamente a una lista de suscriptores con la finalidad de mantenerlo informado de las acciones de una marca.

  • Tipos de contenido: Formas digitales de distribuir información de valor al cliente ideal. Los tipos de contenidos son: Ebook, plantilla, guía, imagen, vídeo, audio, masterclass, curso online, tutoriales, encuestas y entrevistas.

  • Remarketing: Estrategia de publicidad para volver a mostrar productos digitales a usuarios que ya estuvieron interesados en una marca. Se usan las últimas visitas a la web o en redes sociales para enviarles más información sobre un producto o servicio.

  • Suscriptores o Leads: Usuario que ha dado sus datos personales como correo electrónico y nombre a cambio de un lead magnet (producto digital). Es un prospecto, es decir, un posible cliente que mostró interés en una marca. Un lead es el primer paso en el funnel de venta y el último es su conversión a la cliente.

  • Suscripción o Doble Opt in: Es un usuario confirmando a través de un correo electrónico que desea estar en una lista de suscriptores o base de datos. Es recomendable poner en práctica este tipo de opción que ayuda a reducir el SPAM y asegura leads de calidad.

 

Conoce a tu cliente ideal

Para conseguir ideas más claras al crear estrategias digitales o campañas publicitarias es necesario definir y conocer a tu cliente ideal. La falta de conocimiento del cliente ideal es uno de los motivos por los que no tienen éxito muchas campañas de marketing.

Y es necesario que tengas presente que no todo el mundo es tu cliente ideal, seguramente muchas personas se pueden beneficiar de tu producto o servicio pero existen personas con diferentes gustos y preferencias.

Como está definido en el glosario anterior, el cliente ideal es la persona o empresa a quién van dirigidas todas las acciones de marketing digital para ofrecerle mejores contenidos y soluciones que lo ayuden a mejorar su calidad de vida y en su día a día tiene un problema o anhelo, que lo identifica como tal, que quiere solucionarlo, que está dispuesto a invertir en la solución y tiene el recurso económico para hacerlo.

Si quieres aprender a definir a tu cliente ideal, descarga una hoja de ruta o guía con preguntas que te ayudarán a hacerlo aquí.

Elige los medios digitales

Después de definir a tu cliente ideal, te será más sencillo saber en qué medios digitales está activo frecuentemente. Puedes elegir entre página web, redes sociales, blog, correo electrónico y buscadores para después realizar acciones digitales en los medios que elijas y llames la atención del usuario que se convertirá en tu cliente ideal.

Planea tus futuras acciones

Sin planeación no hay acción. Por ello te recomiendo que planees mensualmente qué es lo que harás en tus medios digitales y con qué frecuencia lo harás.

Crea un calendario de acciones diarias para cada acción y respétalo. Es decir, hazlo, pasa a la acción poniendo en práctica tu publicidad digital.

Deseo de todo corazón que esta información te sea útil para hacer una transición de publicidad tradicional a publicidad digital que te de los resultados que estas esperando.

Un abrazo,
Yuz de Lima.

Tags:

  • marketing digital
  • ,
  • marketing online
  • ,
  • publicidad digital
  • ,
  • Publicidad tradicional

Navegación de entradas

5 Hábitos de emprendedores exitosos y creativos [Parte 1]
5 Hábitos de emprendedores exitosos y creativos [Parte 2]

¿Qué opinas? Quiero saber tu comentario Cancelar respuesta

Copyright © Lima Marketing Digital | 2022
Cressida by LyraThemes.com
 

Cargando comentarios...