Cómo mantener un negocio saludable
¡Bienvenido a mi blog!
Me encanta que estés aquí. Doy por hecho que tu intención al leer este artículo es mejorar tu emprendimiento para seguir creciendo o mantener el ritmo que hoy en día tienes.
Mi querida emprendedora, quiero que sepas que las ventas y el marketing en tu negocio están directamente relacionados con el bienestar de tu emprendimiento. Es decir, sí mantienes con vitalidad y con salud tu negocio, las ventas, el posicionamiento, la visibilidad y el crecimiento mejorará o lo mantendrás con estabilidad.
Y lo mejor de todo es que además de que tu negocio crece, tú también creces. Es una regla que he comprobado en mi propio negocio y en el de mis clientas.
La sustentabilidad de tu negocio es importante, mi querida. Si te mantienes en crecimiento o mejora constante aun y con el paso del tiempo o con las amenazas que normalmente llegan a nuestro negocio, entonces seguirás adelante.
La sustentabilidad de tu negocio es importante.
Te confieso que me encanta ver documentales, series o biografías de emprendedores o expertos en áreas específicas como atletas de alto rendimiento, para aprender acerca de su mentalidad y de sus hábitos.
Me inspira el descubrir lo qué hacen y cómo lo hacen.
Y te puedo decir que en diversas ocasiones me encuentro con que no cuidar hábitos, relaciones, estilo de vida, actitudes y otros detalles, puede mermar el crecimiento de un negocio.
Claro que en algunas ocasiones, algunos profesionales que logran sus metas sin cuidarse a sí mismos, pero en algún momento, su crecimiento deja de ser sostenible.
Deseo que contigo no pase lo mismo, mi querida emprendedora. Así que empecemos con los consejos para que descubras cómo mantener un negocio saludable.
Enfocándote en lo que es importante
Para que tu negocio crezca, es importante tu propósito, tus objetivos de ventas y tus metas. Es decir, enfocarte en tus objetivos, en tus metas y en tu propósito te asegura mantener un negocio saludable.
El contraste es: Sacar de la manga o inventarte promociones, descuentos, ofertas, productos, servicios o actividades que “consideras que debes hacer” cuando en realidad no son importantes.
Lo que “consideras que debes hacer” tal vez fue influenciado porque viste lo que la competencia hace y quieres hacer lo mismo.
Esto normalmente sucede cuando no tienes claro lo que quieres lograr a fin de mes o cuando solo te enfocas en vender en vez de enfocarte en tu propósito principal.
Ejemplo:
Recuerdo que una clienta me comentó que decidió lanzar una colección de libretas personalizadas para el día de las madres porque su competencia estaba haciendo lo mismo. Ella “consideró que debía hacerlo” porque tal vez había un gran mercado para ella.
Lo que no consideró fue:
- No tenía el presupuesto necesario para sacar toda la colección, por lo que tuvo que endeudarse
- Su público meta o principal no son las mamás, sino las estudiantes
- Su competencia había anunciado la nueva colección con un mes de anticipación
Pareciera insignificante, pero en realidad no lo es, porque a mi consideración, pudo ser más importante enfocarse en otro proyecto de ventas que si le ayudara a vender a su cliente ideal y que además le evitara el estrés de tener que vender toda la colección para que no se le quedara el material que ya había producido.
Imagina los momentos de estrés, preocupación, las pocas horas de sueño y otros factores que se desencadenaron por no considerar el propósito, por no planificar adecuadamente de acuerdo a los objetivos de ventas y a las metas.
Espero que con este ejemplo haya podido transmitirte la importancia de enfocarte en lo que es verdaderamente importante en tu negocio para mantenerlo saludable.
Necesitas innovar, mejorar o actualizarte
La actualización constante te ayuda a prevenir el estancamiento. Lo cierto es que tus clientes siempre van a buscar experiencias nuevas y se sentirán atraídos por aquellos productos, servicios u ofertas que lances.
Sí está a gusto con tu marca, se preguntará: “¿Qué lanzará “X” marca en el buen fin o en fin de año?”.
La actualización constante te ayuda a prevenir el estancamiento.
Tú debes estar preparado para ese momento y la innovación será tu mejor aliado.
Evento Apple:
El evento de Apple que recientemente sucedió me hizo darme cuenta cuanta innovación hay en sus productos y ofertas. Apple ha acostumbrado a sus clientes a la innovación, tanto es así que hacen un evento espectacular para mostrar lo nuevo.
El contraste de esto sería: Mantener los mismos productos, las mismas promociones o campañas de publicidad. Que no sorprenden ni ilusionan.
¿Hay algo nuevo en tu negocio?, ¿Te has aventurado a lanzar lo que no te atreves a lanzar?, ¿Has salido de tu zona de confort?, ¿Con quién puedes colaborar?, ¿Qué está sucediendo en tu mercado hoy en día?.
Innovar te permitirá mantener tu negocio saludable porque como te comente al principio, las ventas y el marketing están directamente relacionados con la vitalidad o el bienestar de tu emprendimiento.
Un negocio saludable también depende tu estabilidad…
Por último, algo que es sumamente importante para saber cómo mantener un negocio saludable es que tú crezcas o nutras diferentes áreas de tu vida, porque si tú creces, tu negocio crece.
Te compartiré un artículo anterior que te dirá “¿Qué es un emprendimiento saludable?” Y lo que te recomiendo hacer para lograrlo. Además de evitar que tu negocio se convierta en un emprendimiento tóxico.
¿Tienes alguna pregunta?
Escríbeme en Instagram o deja tu comentario debajo de este post para ayudarte.
Un abrazo,
Yuz de Lima.