Todos queremos que nuestra marca crezca y llegar al mayor número de personas posible. Incluso mientras más nos conozcan y sepan que hacemos, tendremos una métrica positiva para darse cuenta que seguimos creciendo.
De todas las estrategias que pongas en práctica para hacer a tu marca famosa llegando a más personas, colaborar estratégicamente genera resultados tan poderosos que muchas veces te puede sorprender. De hecho, es una de mis estrategias favoritas.
Puedes trabajar con cualquier marca. Si, con cualquiera. Incluso con aquellas marcas que consideres tu competencia. Pero con el paso del tiempo y, después de trabajar con mis clientes, he descubierto que colaborar por colaborar es una pérdida de tiempo y de esfuerzo. En cambio colaborar estratégicamente, es la forma adecuada de lograr tu objetivo..
¿Qué es una colaboración estratégica?
La definición literal es trabajar en conjunto con otra marca o persona con la intención de generar visibilidad, posicionamiento, ventas o volverte una marca confiable, a esta estrategia yo le llamo el boca a boca digital porque te permitirá tener audiencia de calidad.
Una colaboración se vuelve estratégica cuando eliges a las personas, marcas o lugares correctos que te permitirán lograr tu objetivo. Como dije al inicio, puedes elegir a cualquier marca siempre y cuando tomes en cuenta que el resultado que conseguirás será llegar a las personas correctas.
Aquí te doy un ejemplo para saber las diferencias entre una colaboración y una colaboración estratégica:
- Una colaboración cualquiera sería enviar un producto a un influencer que tiene miles de seguidores para que lo recomiende a su comunidad a través de sus redes sociales.
- Una colaboración estratégica sería establecer un número de menciones específicas en las redes sociales de un influencer que tiene una comunidad de seguidores activa con características similares a las personas a las que quieres alcanzar.
Colaboración y Afiliación
No se incluye el factor dinero o pago al colaborar con otra marca ya que cuando se incluye este factor, entonces estamos hablando de una afiliación o de ser afiliado con otra marca.
Esto es muy importante que lo sepas ya que colaborar no es cobrar ni pagar para obtener el resultado que deseas o que ofreces. Afiliarse incluye otros elementos más profesionales como un contrato, términos, condiciones y más.
¿Cómo hacer colaboraciones estratégicas?
Por lo tanto, una colaboración no depende únicamente del número de seguidores o del nivel del posicionamiento de la marca que eliges. Más bien debes tomar en cuenta elementos como los siguientes:
- Tener una comunidad enganchada (Sí no sabes qué es engagement, puedes leer este post)
- Elegir a la persona/marca adecuada: Alineada a tus valores, visión o esencia
- Que este dispuesta a ayudar o servir a su comunidad
- No te guies por el numero de seguidores
- La colaboración o acuerdo debe contribuir a tu objetivo principal
- Establecer los beneficios que ambos recibirán (Ganar, ganar)
- Hacer un contrato antes de iniciar la colaboración (Opcional)
Mi mejor recomendación para ti es hacer de las colaboraciones estratégicas una acción permanente, es decir que es recomendable mantener esta acción mientras tu negocio esté en los medios digitales. Es una acción prioritaria que puedes programarla mensual o bimestralmente.
Un abrazo,
Yuz de Lima.