¿Buscas algo en especial?

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • MIS SERVICIOS
  • RECURSOS
  • EMPIEZA AQUÍ
  • BLOG
Yuz de Lima

Consultora de Negocios y Estratega en Marketing

Checklist para saber si tu Marketing Digital va bien
Marketing Digital

Checklist para saber si tu Marketing Digital va bien

18 junio, 2019

checklist de marketing digitalChecklist para saber si tu Marketing Digital va bien o debes mejorar.

De forma práctica, te compartiré un checklist que uso en mis auditorías al iniciar un asesoramiento en marketing digital a mis clientes que te ayudará a auditar tus medios digitales y así sabrás qué mejorar.

#1: ¿Tienes página web?

Como bien sabes, la página web es el medio digital indispensable que toda marca debe tener en el mundo digital. Es mucho más sencillo que una persona se enganche y crea en una marca que tiene una web estratégica, de la que no lo tiene.

Mi recomendación es que si aún no tienes una web, tu prioridad en los siguientes meses sea desarrollarla porque te aseguro que tu posicionamiento y visibilidad en internet será mucho mejor.

Y si ya tienes una web pero quieres volverla estratégica, te compartiré aquí un artículo sobre lo que debe tener una página web para no ser una más del montón.

#2: ¿Compartes contenido en tu blog?

Además de la web, el blog también es indispensable para posicionarse correctamente porque sirves a tu comunidad con información relevante que ayudará a resolver situaciones y también te aseguras de mantener viva tu página web, es decir, con movimiento constante.

Te paso un tip para el tipo de contenido de puedes compartir en el blog, enfócate en resolver dilemas o gustos de tu audiencia, así te aseguras que el contenido tenga éxito

En vez de compartir lo que tu crees que puede ser atractivo, mejor investiga gustos, frustraciones, deseos o necesidades de tu cliente ideal y dale la solución en el blog.

Aquí tienes un artículo sobre mi método para tener un blog que me ayuda a enganchar a mi audiencia y generar ingresos 😉

#3: ¿Te comunicas constantemente con tu audiencia?

Para mantener una relación constante usa el blog, el correo electrónico y las redes sociales.

Y el tipo de comunicación debe ser bidireccional, es decir, que no seas un merolico hablando o escribiendo, sino que les les espacio para escribirte, hacerte preguntas e interactuar contigo.

La constancia apremia 😉

Procura ser constante en tus publicaciones o envíos de mails para evitar que se olviden de ti o se enfríen y probablemente esto te lleve a perder clientes.

#4: ¿Tu comunicación es clara?

Lo ideal es que comuniques correctamente lo que aportarás a tu audiencia. El mensaje de marketing ayuda a ser claro y directo al momento de comunicar.

Lo principal es que tu audiencia capte en unos segundos el mayor de todos los beneficios que tendrá al elegirte a ti en vez de a tu competencia.

Sí aun no tienes desarrollado tu mensaje de marketing, te dejo aquí un artículo para que aprendas a crear el tuyo en 5 pasos.

#5: ¿Atraes o conquistas a las visitas de tu web?

Para conseguirlo, ofrece un regalo o un descargable gratuito a cambios de sus datos de contacto. Así pasarán de ser visitantes a suscriptores o posibles clientes.

De hecho, una web hace la diferencia en este punto, es decir, que si tu web está generando posibles clientes entonces tienes una web estratégica.

#6: ¿Enganchas a tus seguidores en redes sociales?

El engagement es mucho más relevante que el número de seguidores.

Y para asegurarte que tu audiencia quiera más de ti, trabaja en mantener una relación estable a través del tipo de contenido que compartes.

Para lograrlo, siempre has preguntas, actualizate, mantente en tendencia, escúchalos y presta atención a sus necesidades.

#7: ¿Sabes que resultados tendrás a fin de mes?

Si es muy evidente para ti que sucederá en tu negocio gracias a tus medios digitales a fin de mes, entonces este punto lo tienes resuelto.

Los resultados deben ser concretos, como por ejemplo: A fin de ese trimestre voy a cerrar 10 ventas de mi servicio premium o a fin de este mes aumentaré en un 100% el tráfico de mi web para generar nuevos suscriptores.

#8: ¿Tienes una Estrategia definida?

Similar al punto anterior, tener estrategias de marketing digital que te ayuden a cumplir un objetivo, será la clave de lograr el resultado que esperas a fin de mes.

Te cuento mis 5 elementos básicos que me ayudan a crear Estrategias de Marketing Digital aquí.

#9: ¿Haces publicidad digital?

Es decir, anuncios en redes sociales o en buscadores como Google.

Hacer campañas de publicidad te ayudará a llegar a personas a las que aún no has podido llegar de forma orgánica y también acelera tu proceso de crecimiento o visibilidad.

Lo ideal es que destines un presupuesto mensual para hacer anuncios.

#10: ¿Colaboras con otras marcas?

Las colaboraciones con otras marcas o con influencers es el boca a boca digital que te ayuda a llegar a personas a las que tu no puedes llegar.

Mi recomendación siempre es que hagas al menos una colaboración estratégica con guestposts, talleres online o presencial en conjunto, giveaways, entrevistas o lives en redes sociales.

Conclusión

Cada punto tiene su justificación para compartirlo y te aseguro que si te enfocas a poner en práctica alguno de estos consejos, tendrás mejores resultados y además te posicionas bien en el mundo digital.

 

 

Un abrazo,
Yuz de Lima.

Tags:

  • Checklist de marketing digital
  • ,
  • Estrategia de Marketing Digital
  • ,
  • estrategia digital
  • ,
  • marketing digital

Navegación de entradas

El Blog no funciona
¿Qué compartir en tus Redes Sociales?

¿Qué opinas? Quiero saber tu comentario Cancelar respuesta

Copyright © Lima Marketing Digital | 2022
Cressida by LyraThemes.com
 

Cargando comentarios...