¿Agotamiento laboral? Te diré como prevenirlo en tu negocio.
Me encanta que estés lista para mejorar saber ¿Cómo prevenir el agotamiento laboral? y además para saber cómo prevenir el agotamiento laboral. Este tema te caerá como anillo al dedo si es que en este momento te sientes cansada, fatigada, sin motivación o con ganas de implementar diferentes actividades en tu negocio.
En diferentes ocasiones he reflexionado sobre porqué y cómo he llegado a sentirme cansada, hasta en algunas ocasiones sin ganas de seguir haciendo lo que más me gusta en mi profesión. De hecho, nunca antes había identificado este estado hasta que conocido sobre el burn-out, esta palabra que en español se traduce como “consumirse” o “apagarse”. Que se usa para referirse al desgaste profesional.
¿Qué es el agotamiento laboral?
La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha reconocido oficialmente el término burn-out o “síndrome de estar quemado” o agotamiento laboral como una enfermedad tras una ratificación número 11 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE-11). Fue aprobada en el 2021.
Mi querida, el síndrome de burnout está dentro de los principales problemas de salud mental y puede ser causante de patologías psíquicas. Es un estado de agotamiento en la mente, las emociones y el cuerpo.
¿Qué causa el agotamiento laboral?
Pero, ¿Qué lo causa, mi querida?. Son las exigencias o auto exigencias agobiantes, estrés crónico o sentirte instafisfecha profesionalmente.
Y es muy importante que tengas presente que si sientes que estás en este estado, te recomiendo buscar orientación psicológica y apoyo de un profesional.
¿Por dónde empezar?
Mi recomendación, mi querida, es que te tomes un tiempo para ti misma. Analizar cómo te sientes, escucharte y conocerte mejor. Empezando por encontrar aquello que te ayudará a mejorar. Descansar y energizarte con otras actividades que no estén relacionadas a lo que haces día a día en tu emprendimiento.
Actividades placenteras, que te llenan y te encantan. ¿Qué es lo que más te gusta hacer?. Empieza por ahí.
¿Cómo prevenir el agotamiento laboral?
Ahora, mi querida, el punto importante aquí también es que tienes que prepararte antes de que llegue el momento. Es más, lo ideal es prevenirlo, evitarlo totalmente pero seamos realistas; con tantas actividades que tenemos en el día a día, es fácil cruzar esta línea.
Pero el escenario ideal es que tú misma desarrolles la capacidad de saber cuándo viene el desgaste, cuando está cerca y ahí es momento de actuar. Antes, no después. Para prevenir preparándote, anticipándote al momento. Y si es posible, te lo aseguro.
También para prevenir, requiere de tiempo y de buen apoyo para ti, mi querida. Claro que una terapia psicológica puede ser útil para identificar de forma específica por qué te sientes así.
Caso Real
Un ejemplo, un caso real de una clienta en mentoría que para ella era muy común vivir en este estado. Trabajando con ella sus estrategias, planificación, productividad, marketing y ventas que al final genera resultados positivos en el estilo de vida; me envió un mensaje contándome que hoy en día está en proceso de aprender a prevenirlo.
“A veces así se nos junta todo y es importante reconocerlo para descansar a tiempo. Yo también tuve que priorizar y descansé de redes sociales. Se me juntó todo pero ahora lo hice de forma consciente, paré antes de llegar al tope máximo. Y ahora que soy consciente ahora si, a tomar decisiones, reorganizar mi vida y mi trabajo”.
Tips prácticos que me han ayudado a evitar el agotamiento laboral:
- Aprende a conocerte, escúchate, conócete
- Establecer límites claros en tu día a día y en tu trabajo
- Establece metas y objetivos. No vayas a lo loco.
- Adoptar hábitos saludables en tu rutina diaria (Como tener horarios establecidos)
- Toma descansos para contrarrestar el estrés
- Procura tu salud mental, física, espiritual y social.
- Permanece alerta.
Esto es un proceso continuo. He observado en clientas que llegan a este estado crónico y tienen migraña, desbalances emocionales o no pueden concluir con sus actividades ni avanzar en el crecimiento de su negocio.
Al cuidar de ti misma, estás cuidando de tu emprendimiento.
Recomendaciones de otros episodios similares:
En anteriores artículos te he compartido inspiración para mantenerte enfocada o crear estos objetivos o metas. Son los siguientes:
- ¿Cómo dejar de preocuparte por vender más?
- ¿Por qué tu salud es más importante que vender?
- ¿Cómo cuidar de ti y de tu negocio al mismo tiempo?
- Sí tu creces, tu negocio crece. Si te estancas, tu negocio se estanca
¿Tienes alguna pregunta?
Escríbeme en Instagram o deja tu comentario debajo de este post para ayudarte
Un abrazo,
Yuz de Lima.
Fuentes:
- https://ada.com/es/conditions/burnout
- http://www.medicosypacientes.com/articulo/la-oms-reconoce-como-enfermedad-el-burnout-o-sindrome-de-estar-quemado